Té de jengibre con limón: así ayuda a reforzar tus defensas, desintoxicar y mejorar la digestión
El té de jengibre con limón se convirtió en una bebida muy popular a causa de sus numerosas propiedades curativas. Esta infusión, que combina dos ingredientes potentes, es tan rica en propiedades curativas, como rica en sabor.

El jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, queda muy bien acompañado del limón, que aporta tanto sabor como vitamina C. Por esto, ambos ingredientes forman una infusión cuya combinación ayuda a potenciar los efectos curativos del jengibre, convirtiéndose en una buena opción para aquellas personas que buscan mejorar sus hábitos de salud de manera natural y tener una dieta sana.
El té de jengibre con limón puede ser una buena bebida que se ingiera de manera habitual pues su consumo ofrece una gran cantidad de beneficios que pueden ir desde mejorar el sistema inmunológico, hasta en ayudar a la digestión.

El jengibre y el limón pueden ser una excelente adición a tu dieta. Foto: Composición LR
Propiedades importantes
Propiedades antiinflamatorias:
El jengibre contiene gingerol, un compuesto que tiene grandes propiedades antiinflamatorias. Este componente puede ayudar a reducir cualquier tipo de inflamaciones y ayudará a mitigar dolores musculares o articulares, lo que hace de la infusión de té de jengibre con limón en una bebida perfecta si tienes molestias crónicas.
Potenciador del sistema inmunológico:
El limón por su parte es rico en vitamina C, que es muy importante para potenciar las defensas del organismo. Unido al jengibre, ambos ingredientes se combinan en propiedades antimicrobianas y bactericidas antivirales que pueden prevenir enfermedades como resfriados y/o infecciones.
Mejora la digestión:
El jengibre induce la producción de enzimas que intervienen en la digestión y puede con ello mitigar la hinchazón, la acidez, las nauseas, etc. Igualmente, su efecto carminativo contribuye a eliminar los gases intestinales. Es por eso que esta infusión es muy buena después de las comidas.
Propiedades detox:
La infusión promueve la eliminación y el drenaje de toxinas. Facilita el funcionamiento del hígado y mejora la función renal, además de ayudar a alcalinizar el organismo, acoplándose al equilibrio ácido-base del organismo.
Alivio de las náuseas:
El jengibre es famoso por su propiedad para ayudar con las náuseas, ya sea por estar mareado, durante el embarazo o por tratamientos como la quimioterapia. Todo ello hace que esta planta sea un excelente remedio natural para combatir el malestar estomacal.
Ayuda a perder peso:
El té elaborado con jengibre puede activar el metabolismo gracias a las propiedades termogénicas del jengibre y el limón, reduciendo la retención de líquidos, lo que puede ser beneficioso para quienes deseen perder peso de forma saludable.
Beneficios para la garganta y las vías respiratorias:
La bebida tiene efectos como expectorante que ayudan a aliviar los problemas de congestión y los síntomas del resfriado, la gripe o el dolor de garganta. Su consumo puede ser especialmente reconfortante durante las temporadas de frío.
Propiedades antioxidantes:
El jengibre y el limón contienen antioxidantes que luchan contra los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades crónicas. Esta propiedad es fundamental para mantener una buena salud a largo plazo.
PUEDES VER: Esta fruta combate la inflamación, regula el azúcar y protege el corazón, según expertos en salud

Cómo preparar el té de jengibre con limón
Para captar todos sus beneficios, hierve agua y, al momento de empezar a hervir, añade 1-2 rodajas de jengibre y el zumo de medio limón. Después de dejar reposar, si lo deseas, endulza con miel y consúmelo fresco por la mañana o a lo largo del día para aprovechar al máximo sus propiedades curativas.
Precauciones
Se recomienda no consumir más de dos tazas de este té a diario. Si padeces de alguna condición específica de salud (gastritis, úlceras, estás embarazada, etc.) es importante consultar con un médico antes de incorporar este té con asiduidad en la dieta. Es importante siempre consultar con un médico en caso de duda o si crees que necesitas un cambio en tu alimentación.