La razón por la que el dolo es clave para sanar y alcanzar el bienestar, según la psiquiatra Marian Rojas Estapé
La psiquiatra Marian Rojas Estapé destaca que la gestión de emociones, tanto positivas como negativas, es clave para una vida plena, y que el sufrimiento forma parte del proceso.

La también escritora Marian Rojas Estapé se ha consolidado como una de las voces más influyentes en salud mental en España. A través de sus libros, charlas y redes sociales, ha conectado con millones, destacando la aceptación del dolor como una clave en el proceso de sanación emocional.
La especialista destaca que la vida está compuesta por momentos dolorosos y estresantes, y que la clave radica en cómo gestionamos estas experiencias. “La evitación constante de lo negativo nos lleva a perdernos una parte esencial de la vida”, señala, instando a su audiencia a no invalidar sus emociones y a permitirse sentir. Este enfoque no solo promueve la aceptación del dolor, sino que también fomenta una conexión más profunda con los demás.

https://larepublica.cronosmedia.glr.pe/original/2025/05/11/682137f96d0cd5612a0c592b.jpg
El dolor como parte del crecimiento personal
Rojas Estapé sostiene que el dolor no debe ser visto como un enemigo, sino como un componente inevitable de la vida. En su obra, la autora de 'Recupera tu mente, reconquista tu vida' y 'Encuentra tu persona vitamina' argumenta que enfrentar el dolor es esencial para el crecimiento personal. “No se trata de entrar en el 'barro tóxico' ni de enfrentarse a todas las batallas, sino de aprender a gestionar los malos momentos”, explica.
La psiquiatra también menciona que la felicidad no se reduce a acumular emociones positivas. “Es mucho más, pues también depende de haber conseguido superar las heridas y dificultades”, afirma. Este enfoque integral de la felicidad invita a las personas a reflexionar sobre su propia vida y a reconocer que el sufrimiento es parte del viaje hacia el bienestar.
PUEDES VER: ¿Sabías cómo se llama la cría de un loro? El curioso término que pocos conocen y su origen
La gestión emocional como herramienta de sanación
Rojas enfatiza la importancia de gestionar las emociones para poder vivir de manera plena. “La vida está llena de momentos dolorosos, molestos y estresantes, y todo depende de nuestra capacidad para gestionar las circunstancias que atravesamos”, señala. Este enfoque práctico permite a las personas desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos emocionales que se presentan en su día a día.
La psiquiatra anima a su audiencia a mirar al dolor de frente, sin que este les arrastre. “Es vivir con cierto gozo a pesar del dolor y el sufrimiento que, en mayor o menor medida, son inevitables”, concluye. Este mensaje de resiliencia y aceptación resuena en un mundo donde muchas veces se busca evitar el dolor a toda costa, recordando que la verdadera sanación proviene de la capacidad de enfrentar y gestionar nuestras emociones.