Salud

Correr con mascarilla: ¿Afectaría a las personas si se aplicara esta medida en el Perú?

El incremento diario de contagiados con COVID-19 en el Perú hace poco probable que se autorice hacer ejercicio al aire libre aun portando mascarilla. Sin embargo, si se implementara esa medida, ¿qué consecuencias podría generar en las personas?

En algunos países, como España, los corredores deben portar mascarilla cuando no les sea posible mantener la distancia social. Foto: EFE.
En algunos países, como España, los corredores deben portar mascarilla cuando no les sea posible mantener la distancia social. Foto: EFE.

A medida que algunos países alrededor del mundo han logrado contener la expansión del coronavirus y poco a poco van reduciendo los casos de contagios, sus ciudadanos empiezan a retomar actividades cotidianas, como el ejercicio al aire libre, aunque todavía acompañando la práctica del deporte con el uso de mascarillas.

En varios lugares, incluso, se ha incrementado la demanda de mascarillas por parte de los corredores. Más allá de las consideraciones sobre cuál es la mejor opción entre los distintos tipos de mascarillas existentes, se ha generado un debate acerca de si sería recomendable su empleo mientras se realiza esfuerzo físico. En el caso del Perú , si bien el panorama no permite vislumbrar cambios significativos en el corto plazo, las medidas cada vez más flexibles que se vienen adoptando podrían llevar a que en un momento también se discuta este tema, ante lo cual conviene atender a las recomendaciones de voces autorizadas.

Para Danilo Salazar, neumólogo del hospital Cayetano Heredia, el momento que viene atravesando nuestro país hace necesario que toda persona use mascarilla, ya sea que esté llevando a cabo alguna actividad física o no.

“La mascarilla tiene que usarse permanentemente, con o sin ejercicio. Cuando uno corre, al exhalar, forma muchos aerosoles, los cuales son sumamente contaminantes: allí el virus puede estar vivo dos o tres horas, flotando en el aire. Por eso es recomendable llevar la mascarilla”, señaló el médico en conversación con La República.

Hace unos días causó impacto a nivel internacional el caso de Zhang Ping, un joven chino de 26 años residente en la ciudad de Wuhan, pues medios de todo el mundo resaltaron que el hombre terminó con uno de sus pulmones colapsados producto de un neumotórax espontáneo mientras corría portando mascarilla. Sin embargo, Salazar fue enfático en descartar alguna relación entre el uso de este implemento de seguridad sanitaria y el diagnóstico del afectado.

“Hay ciertas características que tienen los pacientes que sufren un neumotórax espontáneo. Los que corren mayor riesgo son aquellos que son jóvenes, altos y delgados, pero es algo muy independiente, que no tiene absolutamente nada que ver con el uso de la mascarilla”, aseguró.

Corredor mascarilla

Un hombre se ejercita mientras usa mascarilla a las afueras de Pekín, China. Foto: Wang Zhao.

En ese sentido, su opinión no difiere tanto del artículo Correr con mascarilla: ¿cómo afecta al rendimiento? publicado por Emma Dibdin hace algunas semanas en la revista especializada para corredores Runner’s World. A grandes rasgos, la conclusión a la que llega la autora luego de consultar con varios expertos es que, si bien el uso de mascarilla puede dificultar la entrada de aire en las primeras sesiones, siendo responsable no habría por qué temer peligros. Al contrario, con una rutina adecuada la persona terminará acostumbrándose e, incluso, podría presentar un fortalecimiento de su capacidad física debido a la exigencia.

Respecto al tipo de mascarilla más idóneo, la sugerencia de Salazar es que, siempre y cuando se cumpla con mantener la higiene, no son necesarias las que están diseñadas especialmente para un grupo específico, como los médicos por ejemplo. “Para las personas que no son trabajadores de salud, cualquier tipo de mascarilla relativamente gruesa, adecuada y limpia es más que suficiente”, acotó.

Todavía parece algo lejano un escenario en el que los peruanos más asiduos a practicar ejercicio al aire libre puedan salir nuevamente a las calles a retomar su sana costumbre, así sea portando mascarillas. Por lo demás, las autoridades tampoco han ahondado en esta cuestión.

Sin embargo, algo que queda claro es que, si alguien deja su domicilio para realizar deporte u otra actividad, usar mascarilla y guardar la distancia social son las dos reglas básicas que debe tener muy bien presentes en todo momento.

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Salud

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Adultos mayores de 65 años no deberían ducharse a diario: expertos recomiendan hacerlo dos o tres veces por semana

Para qué sirve el hinojo y cómo consumirlo correctamente según sus propiedades curativas

¿Para qué sirve realmente la piedra de alumbre? Usos populares y precauciones que debes conocer

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo