Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Presidenta Dina Boluarta guardó silenció en declaración ante la fiscalía de la Nación

Los fiscales consideran que busca no incriminarse o contradecirse con la realidad para no complicar más su situación legal

Dina Boluarte prefiere el silencio a responder las preguntas de los fiscales. Foto: AFP
Dina Boluarte prefiere el silencio a responder las preguntas de los fiscales. Foto: AFP

La mandataria Dina Boluarte acudió ayer a la Fiscalía de la Nación para ampliar su declaración en la investigación preliminar por el uso de joyas de lujo que le habría prestado y regalado el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, pero mantuvo silencio ante la mayoría de preguntas del cuestionario.

Se esperaba que la mandataria precisara su relación con el mencionado gobernador regional y las ampliaciones de presupuesto, en una diligencia que podría durar varias horas. Sin embargo, Boluarte permaneció apenas una hora y veinte minutos dentro de la sede del Ministerio Público. Ingresó a las 9:20 de la mañana y se retiró a las 10:40 horas del 15 de mayo de 2024.

Las autoridades sospechan de una posible retribución ilícita al referido gobernador regional por los préstamos de las joyas. Se han encontrado evidencias de que en varios momentos en que se realizaron los intentos de regalo de las joyas, el gobierno concedió importantes ampliaciones de presupuesto a la administración regional de Ayacucho.

Pero Boluarte, quien estuvo acompañada de una abogada, tras la detención del penalista Mateo Castañeda, guardó silencio o se abstuvo de responder la mayoría del pliego interrogatorio. Los fiscales consideran que busca no incriminarse o no contradecirse con la realidad.

A la presidente le preocupa contradecirse con la realidad, dicen en la fiscalía

A la presidente le preocupa contradecirse con la realidad, dicen en la fiscalía

Según ha trascendido, la fiscalía buscaba información sobre su relación amical y funcional con Wilfredo Oscorima y las decisiones del Ministerio de Economía y Finanzas para ampliar el presupuesto regional. ¿Cómo y en qué circunstancias se decidió la ampliación de las partidas y cuál fue su participación para escoger o delimitar las regiones que serían favorecidas?.

Ante algunas preguntas, dio respuestas escuetas, cortas, diciendo que no sabía o no recordaba, o que eran otros funcionarios los que determinaban los detalles, y ella solo señalaba la política de gobierno. Sin embargo, ante la mayoría de preguntas, prefirió el silencio, por lo que la diligencia se dio por concluida rápidamente.

Dina Boluarte pide al PJ anular y excluir actas fiscales por el caso Rolex

La presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitó al Poder Judicial —a través de la presentación de una tutela de derechos— que se anulen y excluyan, de la investigación que le sigue el Ministerio Público por el caso Rolex, una serie de actas de extracción y trascripción de fuente abierta de la carpeta fiscal. La audiencia para revisar este pedido ya tiene fecha y se desarrollará el próximo martes 21 de mayo.

La tutela de derechos presentada por la mandataria indica que las diligencias de “extracción y trascripción de fuente abierta” se realizaron en la presencia de la defensa técnica. Estas consistieron en consignar en actas información de acceso libre como declaraciones o reportajes periodísticos.

Durante el pedido de allanamiento al domicilio de la jefa de Estado, se sustentó el mismo utilizando tres actas de extracción y trascripción de fuente abierta. Por ello, la defensa de la mandataria busca que se anulen y excluyan estos documentos que pueden ser vitales para el buen trabajo fiscal.