La Molina registrará la noche más fría de 2024
Política

María Cordero, pese a ser expulsada de la bancada de Fuerza Popular, retomó visitas a Alberto Fujimori

En abril, María Cordero fue acusada de recortar hasta el 75% del sueldo de uno de sus trabajadores parlamentarios. Justificó este accionar al señalar que le costaba caro pagar los medicamentos y atenciones del expresidente. Tras la denuncia pública, optó por dejar de ir a Barbadillo.

Cordero Jon Tay fue expulsada de la bancada de Fuerza Popular tras conocerse la denuncia en su contra por presunto recorte de sueldos. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República
Cordero Jon Tay fue expulsada de la bancada de Fuerza Popular tras conocerse la denuncia en su contra por presunto recorte de sueldos. Foto: composición de Jazmín Ceras/La República

La congresista María Cordero Jon Tay es quien —en su calidad de funcionaria pública— registra el mayor número de visitas al expresidente Alberto Fujimori en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate: entre cuatro a ocho ingresos por mes. Al menos así era hasta que se hizo pública la denuncia en su contra por presuntamente recortar hasta el 75% del sueldo de uno de sus trabajadores parlamentarios. Tras este escándalo, fue expulsada de la bancada de Fuerza Popular y se le abrió una investigación en la Comisión de Ética a pedido de los mismos fujimoristas.

La respuesta de sus propios compañeros fue rápida y contundente para desmarcarse de Cardero Jon Tay y de la denuncia en su contra por recortar sueldos. En este contexto, a mediados de abril del 2023, 'Punto Final' difundió unos audios en los que se escuchaba a la congresista justificar su accionar al señalar que necesitaba dinero porque era ella quien asumía los gastos en medicinas y atenciones de Alberto Fujimori.

“Fuera de otras cosas de alimentos, fuera de las medicinas del jefe (Alberto Fujimori), fuera de lo que paga el jefe en la (clínica) Centenario, yo lo pago”, se le escucha a la funcionaria, quien acude de manera sistemática a Barbadillo desde el 2012.

Estas afirmaciones generaron molestia en Fuerza Popular. A través de la defensa legal del expresidente, se informó que los medicamentos de Alberto Fujimori son cubiertos por el seguro y los traslados a la Clínica Centenario para que sea atendido por un médico corren por cuenta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Negando así que María Cordero sea quien asuma la carga económica de las actividades antes mencionadas.

En junio, Centro Liber publicó un informe en el que detalló que, entre diciembre de 2022 y mayo de 2023, Alberto Fujimori recibió 58 visitas de parlamentarios. María Cordero Jon Tay fue quien más ingresos —entre cuatro a ocho veces por mes— registró a Barbadillo, pero tras la denuncia del presunto recorte de sueldos en su contra, la legisladora optó por suspender sus traslados hacia el centro penitenciario.

Denunciada por recorte de sueldos retoma visitas

La República accedió al reporte de visitas del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) del mes de julio del 2023, en el cual se registran seis visitas de congresistas al expresidente Alberto Fujimori. Dos de ellas pertenecen a Martha Moyano, actual presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República. Y las otras cuatro a María Cordero Jon Tay, quien retomó sus ingresos a Barbadillo.

María Cordero registra cuatro visitas a Alberto Fujimori en julio. Foto: registro del INPE

María Cordero registra cuatro visitas a Alberto Fujimori en julio. Foto: registro del INPE

De acuerdo a la información del INPE, María Cordero ingresó el 8, 25, 29 y 31 de julio de este año. Las visitas al expresidente duraron poco más de una hora, salvo en la última ocasión en la que solo se mantuvo por 12 minutos. Cabe resaltar que el cumpleaños del expresidente fue precisamente el 28 de julio último.

Finalmente, las visitas de Cardero Jon Tay se producen en un contexto en el que ella se encuentra separada de la bancada de Fuerza Popular y la investigación en su contra a nivel de la Comisión de Ética Parlamentaria parece ir dilatándose. A pesar de que ya se procedió con el blindaje de algunos parlamentarios acusados de recortar el sueldo de sus trabajadores, el caso de la exintegrante de la bancada fujimorista parece adormecido en esta instancia.

Periodista por de la Universidad Nacional Federico Villarreal y con estudios en antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, escribo sobre política en La República. Durante mi carrera he abordado temas sociales, políticos y culturales. También me desempeño en el campo de la escritura creativa.