Omar Cairo: “La convocatoria de la marcha que realiza la Policía es una infracción a la Constitución”
El constitucionalista advirtió que la Policía Nacional no es deliberante. Asimismo dice que “el artículo 34 de la carta magna establece que los miembros de la PNP no pueden participar en manifestaciones”.
- Rafael López Aliaga convierte presentación de trenes en acto político
- Carlincatura expone la doble moral del Congreso: reconocen a Dayanita, pero discriminan a personas trans en baños

El constitucionalista Omar Cairo cuestionó que la Policía Nacional, una parte integrante del Ministerio del Interior, haya promovido la “Marcha nacional por la paz”, que tuvo lugar este martes 3 de enero en el marco de la crisis política que afronta el país. El especialista aseguró este domingo —en declaraciones para La República— que “la convocatoria que realizan es una infracción a la Constitución Política del Perú”.
“La convocatoria a una marcha por la paz realizada por la Policía es una infracción a la Constitución. El artículo 34 del texto constitucional establece que los miembros de la Policía Nacional no pueden participar en manifestaciones, y su artículo 169 prescribe que la Policía Nacional no es deliberante”, adelantó Omar Cairo.
Asimismo, en su momento indicó que, de llegarse a dar la manifestación (lo que finalmente ocurrió), la responsabilidad política le correspondería al ministro del Interior, Víctor Rojas Herrera. Añadió que la presidenta Dina Boluarte también se vería afectada en lo jurídico constitucional.
“Claramente, no se trata de una marcha por la paz, en sentido filosófico, sino de una manifestación en apoyo de una opción política. De subsistir la convocatoria, la responsabilidad política le correspondería al ministro del sector, y la responsabilidad jurídico constitucional a la presidenta”, sentenció.
Óscar Arriola invita a participar de la “Marcha nacional por la paz”
El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Óscar Arriola Delgado, invitó a la ciudadanía a participar de la “Marcha nacional por la paz” de este martes 3 de enero.
“Hermanos peruanos. Te invitamos a la gran marcha nacional por la paz que se llevará a cabo este martes 3 de enero a las 3.00 p. m. en todo el Perú. En Lima será en el Campo de Marte. Ni una gota de sangre más, ni un peruano más herido, no a la violencia”, dijo el exjefe de la Dircote.
Dina Boluarte dice que “no estaba enterada” de ‘Marcha por la paz’
En entrevista a La República, la presidenta Dina Boluarte negó tener conocimiento de las denominadas “Marchas por la Paz” que organizó y promovió la Policía Nacional del Perú hasta este lunes 2 de enero, pese a que días atrás, en Cusco, se refirió a estas e incluso las respaldó.
El viernes 30 de diciembre, Boluarte Zegarra arribó a Cusco y se refirió a un “grupo de personas que quieren la paz y van a salir a marchar por la paz en el Perú”.
“Así que abracémonos juntos los que queremos marchar pacíficamente, los que están saliendo a marchar por la paz para construir el Perú (…), para reencontrarnos entre hombres y mujeres que, de veras, queremos al Perú”, dijo.
Miembros de grupo extremista ‘La resistencia’ acudieron a la marcha
José Luis García Ganoza, conocido miembro del grupo de extrema derecha ‘La resistencia’, fue visto en la ‘Marcha por la paz’ este martes 3 de enero. El congresista Alejandro Muñante también participó de la manifestación.
También participaron en la marcha personas ligadas al fujimorismo, como la excongresista por Fuerza Popular, Luz Salgado.

Foto: John Reyes/La República