
RMP sobre denuncia de Juan Santiváñez contra periodistas: "Está perdiendo su tiempo, debería dedicarlo a otras cosas"
Palacios en 'Sin guion', criticó la denuncia realizada por el exministro de Dina Boluarte contra periodistas de Latina por un supuesto reglaje.
- RMP critica al Congreso tras aumento a Dina Boluarte: "Ahora quieren saltar del barco, pero no harán nada"
- RMP sobre Patricia Benavides: "La Junta Nacional de Justicia y el Congreso necesitan desesperadamente reponerla en el poder"

Rosa María Palacios en 'Sin guion' criticó la denuncia del censurado exministro del Interior, Juan José Santiváñez, contra Mónica Delta y otros periodistas de Latina por la emisión de un informe en el dominical Punto Final, en el cual se muestran las visitas que Santiváñez recibe en su despacho del cargo como jefe de la oficina general de monitoreo. intergubernamental del despacho presidencial.
"¿Por qué estos funcionarios tienen ese alto nivel de escrutinio? Porque tienen, cuando asumen ese cargo, una expectativa sobre su intimidad mucho menor que todos los demás. Eso es lo que aprendes cuando vas a una facultad de Derecho, y eso es lo que aprendes cuando tienes que aplicar esos conocimientos, ¿no es cierto?, a clases de ética periodística.
Hay cosas que no podemos revelar y que sabemos, y hay cosas que sí podemos revelar porque están dentro de este marco. Y eso es lo que va a responder cualquier juez que tramite el acto de amedrentamiento, como ha sido calificado, del señor Santiváñez. Está perdiendo su tiempo, pero debería dedicarlo a otras cosas, como por ejemplo la siguiente, ¿no?
El Poder Judicial rechaza hábeas corpus de Juan José Santiváñez en contra de Delia Espinoza. Va perdiendo el señor Santiváñez como abogado. No le está yendo bien. Planteó un hábeas corpus contra Delia Espinoza, acusándola también en marzo de 2025 de haber allanado su vivienda", sostuvo.
PUEDES VER: Congreso: presentan proyectos de ley para derogar decreto que aprueba aumento de sueldo de Dina Boluarte

Asimismo, Palacios comentó acerca del incremento de pena privativa de la libertad contra el ex congresista de Alianza para el Progreso (APP), Freddy Díaz, quien fue sentenciado a 13 años y 4 meses por abusar sexualmente de una trabajadora de su despacho pero que ahora se le aumentó 4 años y 8 meses por lo que pasaría 18 años tras las rejas.
"El excongresista Fredy Díaz fue condenado a 13 años y 4 meses por violar a una trabajadora en su despacho. Este señor era congresista de Alianza para el Progreso. Apeló, y la Corte Suprema le dijo: “No, señor, 13 años es muy poco”. Le dieron 18 años por violación.
Yo sé que a veces nos parece que no hay justicia en el Perú, pero quería compartir esta noticia para que vean que sí hay un poquito de justicia. Este señor, Fredy Díaz, estuvo —después de haber violado a su trabajadora— presentándose en el Congreso durante meses. Y si no fuera por un grupo de congresistas mujeres que hicieron de esto una cuestión de Estado, al señor no lo inhabilitan.
En la primera votación no lo inhabilitaron. Lo protegió APP, lo protegió toda la izquierda. No lo inhabilitaron. Y hubo una segunda votación en la cual, finalmente, lo inhabilitaron para el ejercicio de la función pública", señaló.