Política

Poder Judicial rechaza pedido de Juan José Santiváñez para declarar nulos los allanamientos en su contra

Corte Suprema rechazó pedidos de nulidad presentados por Juan José Santiváñez y Yessenia de la Cruz, y ratificó legalidad de allanamientos por presunto abuso de autoridad.

Santiváñez enfrenta dos investigaciones fiscales por presunto abuso de autoridad y tráfico de influencias. | Composición LR.
Santiváñez enfrenta dos investigaciones fiscales por presunto abuso de autoridad y tráfico de influencias. | Composición LR.

El pasado 3 de marzo, la Fiscalía allanó la vivienda del exministro del Interior, Juan José Santiváñez en el distrito limeño de La Molina y otros inmuebles vinculados a su entorno, como parte de una investigación preliminar por presunto abuso de autoridad. Ese mismo díá, también fue allanada la casa de Yessenia de la Cruz, quien fue trabajadora en su estudio de abogados.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Tanto Santiváñez como De la Cruz apelaron los allanamientos, pidiendo que se declaren nulos, alegando que no se justificaban legalmente. Sin embargo, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema rechazó estos pedidos, declarando "infundadas" las apelaciones y ratificando que los allanamientos realizados por la Fiscalía fueron legales.

Poder Judicial ratifica allanamientos contra Juan José Santiváñez

La decisión se sustenta en una resolución emitida el 24 de febrero por el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien autorizó el ingreso, registro personal y domiciliario, e incluso el descerraje de ser necesario, con el fin de asegurar bienes y documentos vinculados al presunto delito.

Según se dio a conocer, en los próximos días la Sala Suprema notificará a las partes involucradas los fundamentos que respaldan su decisión. Cabe recordar que el 19 de marzo, la Fiscalía volvió a allanar la vivienda y oficina de Santiváñez, pero como parte de otra investigación preliminar por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.

Santiváñez pide conocer identidad de testigos protegidos

El exministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó anteriormente otra acción legal pero esta vez como parte de la investigación en su contra por presunto tráfico de influencias en el Tribunal Constitucional. Su defensa presentó una tutela de derechos ante el Poder Judicial para que se ordene a la Fiscalía revelar quiénes han declarado en su contra.

La solicitud incluye el acceso a todos los documentos vinculados a la cadena de custodia y a los archivos electrónicos extraídos de los materiales proporcionados por el testigo protegido TP 02-2025-EIYDC y otros colaboradores anónimos del caso. Según su defensa, esta medida busca salvaguardar su derecho a conocer las imputaciones en su contra y preparar una defensa adecuada.

La audiencia para revisar esta tutela de derechos fue programada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria Nacional para el martes 15 de abril a las 3.00 p. m. Se realizará de forma virtual y contará con la participación de las partes procesales.

En esta sesión, el Poder Judicial deberá decidir si accede al pedido del exministro o si respalda la reserva de identidad de los testigos protegidos, figura clave en investigaciones por delitos de corrupción. La resolución que se emita podría marcar un precedente relevante para otros procesos similares.

Gobierno de Dina Boluarte no descarta reincorporarlo como asesor

Pese a que fue censurado por el Congreso, Juan José Santiváñez podría regresar al Ejecutivo, esta vez como parte del equipo técnico de la presidenta Dina Boluarte. Así lo insinuó el primer ministro, Gustavo Adrianzén, al declarar que no sería extraño que el exministro sea convocado nuevamente.

"La presidenta tiene un gabinete técnico y probablemente el señor Santiváñez vaya a ser reclutado ahí. (...) No veo nada de sorprendente en ello", manifestó durante una entrevista.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos