Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
España vs. Italia En Vivo HOY por la Eurocopa
Política

Puno: Fiscalía abrió investigación a 17 empresas de transportes por protestas contra Boluarte

“Es una forma de callar a la población”, enfatizó representante de transporte público en Puno sobre denuncias. Agentes de la Policía registraron sus placas y reportaron caso ante la Fiscalía.

Transportistas se sumarán a nueva protesta en octubre. Foto: composición Alvaro Lozano-LR/Liubomir Fernández-LR
Transportistas se sumarán a nueva protesta en octubre. Foto: composición Alvaro Lozano-LR/Liubomir Fernández-LR

¡No a la persecución!”, se lee en los letreros que varios transportistas de Puno mostraron en rechazo al Gobierno de Dina Boluarte. Hace algunas semanas, varios de ellos fueron notificados por la Fiscalía por supuestamente sumarse a las protestas contra la mandataria a inicios del 2023 (enero-marzo). Se abrió una investigación preliminar por el presunto delito contra la seguridad pública en la modalidad de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.

Eduardo Cutipa, representante de transportistas de servicio urbano en Salcedo, explicó a La República que, al parecer, agentes de la Policía registraron sus placas y lo reportaron ante la Fiscalía. Se estima que cerca de 90 transportistas fueron denunciados.

“Nos encontramos plenamente indignados. Ya hace 30 días nos notificaron. La verdad, hemos sido denunciados por el fiscal (Juan Carlos Mendoza Gallegos) algo de 16 a 17 empresas, entre urbano, taxis e interurbano. Yo no sé cuál es el criterio que tienen. Los policías nos han estado investigando, no han tomado las placas”, argumentó.

En esa línea, Cutipa detalló que se sienten extrañados por las medidas que está adoptando la Fiscalía y expresó que se trataría de un “persecución política” . Además, resaltó que todo ciudadano tiene derecho a la protesta.

 “Es una forma de callar a la población. (A inicios de año) hemos visto que Puno estaba paralizado, no podíamos ser ajenos. No dejar abandonados a nuestros hermanos. No veo ningún delito”, agregó el dirigente.

Sobre su posición respecto a Dina Boluarte, transportistas de Puno persisten en que se trata de un gobierno “usurpador”. Ellos no confían en la presidenta desde que no cumplió su palabra de renunciar cuando Pedro Castillo dejó de ser mandatario. Es por ello que el próximo 12 de octubre se sumarán a una nueva protesta junto a varias comunidades aimaras y otros gremios.

¿Por qué algunas regiones no reconocen a Dina Boluarte como Presidenta?

Los ciudadanos rechazan a la mandataria por las muertes registradas durante las protestas en su contra. Exigen su salida y se lleve a cabo nuevas elecciones.

Dina Boluarte subió a camión en Tumbes y genera polémica: “Solo para la foto”

La presidenta llegó para supervisar obras con respecto al Fenómeno El Niño. Boluarte subió a la unidad y el hecho quedó registrado en un video que se difundió en redes sociales. “Solo para la foto”, “Que se preocupe por la seguridad del país”, leen los comentarios en las plataformas digitales.