Política

Ministro de Justicia avala proyecto que incrementa las penas por delitos en estado de emergencia

En diálogo con RPP, el ministro de Justicia, José Tello, negó que esta medida sea considerada como "autoritaria".

José Tello, ministro de Justicia, descarta que proyecto de ley que busca incrementar penas para quienes causen desmanes en estado de emergencia y en medio de la convulsión política sea "autoritario". Foto: Andina
José Tello, ministro de Justicia, descarta que proyecto de ley que busca incrementar penas para quienes causen desmanes en estado de emergencia y en medio de la convulsión política sea "autoritario". Foto: Andina

Tras ser consultado sobre si el proyecto de ley (PL) —elaborado por El Ejecutivo y enviado al Congreso— acerca de incrementar las penas por los delitos cometidos en pleno estado de emergencia que contravienen la vida, bienes públicos y privados, el ministro de Justicia, José Tello, mencionó a RPP que esta futura norma no rige exclusivamente para escenarios de protestas —como las que aún persisten en el país—, sino que el proyecto tiene el objetivo de contener al vandalismo. Sin embargo, este PL 4271 hace referencia a que se prevé reforzar las sanciones en medio del estado de emergencia y convulsión social, escenarios del momento.

¿Cuáles serían las nuevas sanciones?

De acuerdo a dicha propuesta legislativa, habría la posibilidad de endurecer las penas contra todo acto catalogado como un delito. Por ejemplo, para las personas que ejecuten lesiones leves, la sanción de pena privativa de la libertad será de 8 a 14 años. Actualmente, por cometer estos actos, las sanciones van entre dos a cinco años.

Asimismo, aquellos que dañen el patrimonio del Estado o bienes privados irían presos por un tiempo de cuatro a ocho años. Por ahora, la sanción por estos actos delictivos se establecen de uno a seis años.

Por otro lado, cuando se le consultó si creería si esta normativa tiene tintes autoritarios, el ministro de Justicia sostuvo que él "eliminaría la palabra autoritario", ya que, según sustenta, dicho PL no solo fue elaborado y aprobado por El Ejecutivo, sino que también tiene la venia de otros funcionarios que integran el Consejo de Estado.

"Nosotros, atendiendo el pedido del Poder Judicial, trabajamos en un proyecto que se termina presentando el año pasado (propuesta) cuando tuvimos los Consejos de Estado orientados a atender la situación de la crisis política en su etapa inicial", afirmó Tello.

Respecto a esto último, Tello Alfaro, sostuvo que la propuesta ha ido modificándose de acuerdo al acontecer nacional, es decir, la norma contiene esas especificaciones por la situación que se vive ahora.

A su vez, José Tello, rechazó los actos vandálicos que se han venido registrando durante las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Por ello, remarcó que "también hay que ser cautos en que la protesta no se puede degenerar y terminar en actos de violencia. Creo que todos lo entendemos porque una cosa es salir a protestar a las calles y otra es ir a tomar aeropuertos".

Amnistía Internacional condena represión contra manifestantes

La organización Amnistía Internacional, en su informe preliminar sobre las protestas a nivel nacional, condenó que los agentes del orden estén empleando el "uso excesivo de la fuerza", por lo que pidieron "abstenerse" de seguir ejerciendo este procedimiento durante las manifestaciones.

"Las autoridades deben poner fin al uso excesivo de la fuerza contra manifestaciones y garantizar el derecho a la protesta pacífica, usando los medios legales y proporcionales necesarios para restablecer la seguridad ciudadana", apuntó el organismo.

Familiares de víctimas de las protestas en Juliaca piden justicia

Familiares de víctimas de las protestas en Juliaca piden justicia

LEER MÁS
Proyectarán película “No somos nada” en memoria del médico internista de Puno, Marco Antonio Samillan Sanga

Proyectarán película “No somos nada” en memoria del médico internista de Puno, Marco Antonio Samillan Sanga

LEER MÁS
Gobierno entregará 50.000 soles a cada deudo de las personas fallecidas durante protestas en Perú

Gobierno entregará 50.000 soles a cada deudo de las personas fallecidas durante protestas en Perú

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"