Política

María del Carmen Alva confía que nuevo defensor del pueblo se elija antes de acabar su gestión

La presidenta del Congreso anunció que la designación del próximo representante de la Defensoría se llevaría a cabo antes de que termine el mes de julio. También pidió al Ejecutivo abstenerse de opinar respecto al retorno a la bicameralidad.

María del Carmen Alva denunció haber recibido amenazas desde un número en el extranjero. Foto: Congreso
María del Carmen Alva denunció haber recibido amenazas desde un número en el extranjero. Foto: Congreso

María del Carmen Alva, actual presidente del Congreso, se pronunció con respecto a la próxima elección del defensor del pueblo y anunció que la decisión final de la Comisión Especial de la Junta de Portavoces se sabrá antes del fin de su periodo Legislativo, siempre y cuando se consigan los 87 votos del Pleno. Además, respondió a las críticas del Ejecutivo sobre el proyecto de retorno a la bicameralidad.

Alva hizo un recuento de todos los cargos de organizaciones autónomas que fueron escogidas por el Congreso y señaló que tanto la ratificación del presidente del Banco Central de Reserva del Perú como la elección de los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional fueron designaciones logradas “a base del consenso multipartidario”.

Asimismo, la congresista de Acción Popular se manifestó con respecto a ciertas críticas que se hicieron a nivel del Gobierno con respecto al proyecto de ley que propone el regreso a la bicameralidad. “Zapatero a tus zapatos”, dijo la legisladora durante la entrevista realizada por Congreso Radio.

Para darle peso a la cuestionada ley, la funcionaria manifestó que la norma era una medida en la que constitucionalistas expertos coincidían estar a favor, y que, en todo caso, la decisión del retorno al Senado es estrictamente parlamentaria.

Asimismo, la legisladora aseveró que “en el Congreso sí se trabaja, quienes no trabajan están en Plaza de Armas”, en una clara referencia hacia el Poder del Estado dirigido por el presidente Pedro Castillo.

Sindicato de Defensoría: “El Congreso persiste en su irrespeto a la autoridad judicial

Luego de que se convocó a la sesión de instalación de la nueva comisión especial de selección de candidatos aptos a defensor del pueblo, el sindicato de trabajadores de dicha entidad criticó la disposición.

“A pesar que existe un proceso de amparo en trámite y una cautelar que dispone suspender la elección del Defensor/a del Pueblo, por carecer de garantías mínimas, el Congreso persiste en su irrespeto a la autoridad judicial, a la Constitución y al equilibro de poderes”, sostuvo el gremio.

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS

Últimas noticias

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Mhoni Vidente predice que morirá un cantante mexicano de la talla de Juan Gabriel: "Luis Miguel, cuídate"

Bolivianos aseguran que el vino de su país está por encima que el peruano: “La gente lo prueba y queda asombradísimo”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Juanita Goebertus: “Perú es el país que más rápido se deteriora en el impacto del crimen organizado”

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte