Política

Bancadas de oposición buscan evitar que el Gobierno promueva asamblea constituyente en universidades

Moción multipartidaria exige al Poder Ejecutivo no impulsar actividades en pro del cambio de la Constitución a través de una asamblea constituyente.

Para Guerra García, el alejamiento de Castillo sería una aparente solución a la crisis política que se vive en el Perú. Foto: La República/ Presidencia
Para Guerra García, el alejamiento de Castillo sería una aparente solución a la crisis política que se vive en el Perú. Foto: La República/ Presidencia

Las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País han presentado una moción que pide al Poder Ejecutivo, con especial énfasis al Ministerio de Justicia, no promover actividades en pro de instaurar una asamblea constituyente y un nuevo pacto social.

Exhortar a todas las entidades y funcionarios del Poder Ejecutivo, en particular al Ministerio de Justicia, a abstenerse de promover y ejecutar cualquier acto orientado a hacer uso político de las universidades y a inducir a su comunidad educativa a apoyar corrientes ideológicas encauzadas hacia el quiebre del Estado de derecho”, indica en el documento.

La proposición presentada por el fujimorista Hernando Guerra García alega que han tomado conocimiento de que el Gobierno de Pedro Castillo estaría solicitando a las universidades de distintas partes del Perú la coorganización de foros sobre la necesidad de cambiar la Carta Magna de 1993.

“Es de público conocimiento la desafortunada y maliciosa intención del actual Gobierno, encabezada por el presidente de la República, Pedro Castillo, de destruir el actual modelo constitucional (...), manipulando a la población y a la comunidad universitaria a través de todo tipo de medios para imponer la necesidad de cambio de la Constitución a través de una asamblea constituyente”, menciona la referida moción.

Asamblea constituyente: proyecto para referéndum fue archivado por Comisión de Constitución

El último 6 de mayo, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso archivó la propuesta del proyecto de reforma constitucional enviada desde el Poder Ejecutivo, la cual buscaba que se diera lugar a una consulta popular vía referéndum en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 para la instauración de una asamblea constituyente que elabore una nueva constitución.

La iniciativa del Poder Ejecutivo fue rechazada con 11 votos a favor y 6 en contra. Los integrantes de las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso y Acción Popular se opusieron a que el proyecto pase en calidad de debate al Pleno del Congreso.

Susana Villarán: Poder Judicial dicta 36 meses de impedimento de salida contra exalcaldesa de Lima

Susana Villarán: Poder Judicial dicta 36 meses de impedimento de salida contra exalcaldesa de Lima

LEER MÁS
Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

Dina Boluarte: Despacho Presidencial gastó cerca de S/5 millones en alimentos en dos años y medio

LEER MÁS
Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

Hija de Hugo Bustíos a Fernando Rospigliosi por favorecer ley de amnistía: "La traición siempre es el reflejo de la miseria"

LEER MÁS
RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

RMP sobre Ley de Amnistía a favor de policías y militares: "Dina Boluarte lo va a promulgar, son sus aliados"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas