Política

Voto de confianza: ¿el gabinete de Aníbal Torres lograría recibir el respaldo del Congreso?

El gabinete que preside Aníbal Torres concurrirá al hemiciclo del Congreso este martes a las 4.00 p. m. Diversas bancadas ya anunciaron su postura respecto al voto de confianza.

Anibal Torres lidera el cuarto gabinete ministerial conformado por el presidente Pedro Castillo. Foto: Presidencia
Anibal Torres lidera el cuarto gabinete ministerial conformado por el presidente Pedro Castillo. Foto: Presidencia

Este martes 8 de marzo, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, junto a su gabinete, se presentará ante el Congreso de la República para exponer la política general del Gobierno de Pedro Castillo. Tras ello, el primer ministro solicitará el voto de confianza de la representación nacional.

Este voto de confianza, también conocido como cuestión de confianza obligatoria, está amparado en el artículo 130 de la Constitución Política del Perú, que establece que la referida presentación del gabinete ministerial debe darse dentro de los 30 días tras haber jurado al cargo.

En dicho lapso, diversas bancadas expresaron su respaldo al Consejo de Ministros, mientras que otras exigían cambios en algunas carteras cuestionadas (Salud, Transportes, Justicia y Energía y Minas).

Bancadas que darán su voto de confianza al gabinete

Perú Libre, Perú Democrático y Somos Perú adelantaron que respaldarán al gabinete luego de sostener encuentros con Aníbal Torres, exministro de Justicia y Derechos Humanos, en la sede de la PCM.

Waldemar Cerrón, vocero del oficialismo, indicó que en la reunión sintieron “el respaldo del Ejecutivo y del premier”: “Estamos convencidos de que el diálogo, la concertación y la coherencia política va a llevar a nuestro país adelante. Nosotros, luego de esta sesión, hemos acordado respaldar al 100% a este gabinete de Aníbal Torres”.

De igual manera, Carlos Zevallos, portavoz de Perú Democrático, comunicó que su agrupación apoyará al Ejecutivo e instó a los titulares de las diferentes carteras a “emprender trabajo”: “Vamos a apoyar la gobernabilidad, pero no vamos a estar sujetos a cubrir a alguien que no lo merece. Vamos a apoyar para que este gabinete empiece a trabajar”.

Por su parte, Wilmar Elera, de Somos Perú, aseveró que “el Perú no puede parar”, ya que “creemos que tenemos una gran responsabilidad con los 30 millones de peruanos”.

“Miramos el bosque; una vez que lo miramos, vemos la necesidad que tiene el Estado de tener un Congreso y un gabinete de ministros. Sin eso no podría funcionar el Estado”, dijo Elera.

Con la adhesión del ministro Roberto Sánchez, los votos en contra ascienden a 45. Para recibir la investidura se requieren 66.

No otorgarán la confianza al Consejo de Ministros

Al igual que en votaciones anteriores, se espera que el bloque de la oposición (Renovación Popular, Fuerza Popular y Avanza País) manifiesten, a través de sus voto, su rechazo al Consejo de Ministros.

“No he escuchado a colegas de bancada que estén pensando darlo, bastante imposible”, declaró Eduardo Castillo, vocero alterno de la bancada naranja, a Canal N.

En tanto, el congresista de Avanza País Diego Bazán precisó que el panorama al interior de su agrupación es similar: “La bancada aún no se reúne, pero he escuchado varias voces que tienen la misma posición”.

Alianza para el Progreso también votaría en contra. El vocero Eduardo Salhuana señaló que la mayoría de sus colegas se han mostrado reacios a dar la investidura.

A este grupo se sumarían los parlamentarios no agrupados del Partido Morado y Carlos Anderson, de Podemos Perú. De esta manera, los votos en contra de dar el voto de confianza sumarían 62.

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS
Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

Trenes fachada: Carlincatura ironiza la presentación de vagones y locomotoras que fueron a parar al almacén

LEER MÁS
César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

LEER MÁS
Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Bono Especial últimas noticias de HOY, 17 de julio: malas noticias de Nicolás Maduro y lo que se sabe de la eliminación del subsidio

Bonos Activos información de HOY, 17 de julio: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximos subsidios con aumento en Venezuela

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones