Política

Sagasti jura como presidente del Congreso a 20 años de transición con Paniagua

En noviembre del 2000, Valentín Paniagua asumió la presidencia interina del Perú tras la vacancia de Alberto Fujimori por los escándalos de corrupción de funcionarios ligados a su gestión.

Valentín Paniagua y Francisco Sagasti. Foto: Composición Gerson Cardoso
Valentín Paniagua y Francisco Sagasti. Foto: Composición Gerson Cardoso

Francisco Sagasti será el nuevo presidente interino del Perú. Esta decisión llega 20 años después de que Valentín Paniagua asumiera el 16 de noviembre del año 2000 como presidente del Legislativo y con ello, posteriormente, el liderazgo del Gobierno de transición tras la vacancia de Alberto Fujimori.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La difusión de los ‘vladivideos’, una serie de clips caseros grabados por el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en setiembre del 2000, puso de manifiesto la compra de congresistas y líneas editoriales a favor del régimen de Fujimori. Ello iniciaría la caída y sucesión presidencial de un Gobierno dictatorial que duró siete años.

¿Qué ocurrió en noviembre del 2000 en Perú?

El 19 de noviembre del año 2000, Alberto Fujimori anunció su renuncia a la presidencia de la República a través de un controvertido fax que envió desde Tokio, Japón. En la misma línea, sus sucesores en la vicepresidencia (Francisco Tudela y Ricardo Márquez) también renunciaron a sus cargos.

El pedido de Fujimori fue desestimado por el Congreso de la República, el cual convocó una sesión especial para votar una vacancia por incapacidad moral contra el exmandatario. Así, el titular del Congreso, Valentín Paniagua, legislador de Acción Popular, asumió constitucionalmente la Presidencia de la República el 22 de noviembre del año 2000.

Nace hoy un nuevo tiempo. Se cierra una etapa y se abre otra en la historia del Perú. Un sentimiento de fe anima los espíritus de la Nación y una ilusión, acaso excesiva, sacude a todos los peruanos”, inició Paniagua en su mensaje como presidente constitucional.

Entre las acciones más importantes que realizó Valentín Paniagua fue convocar a elecciones en el año 2001, que darían como ganador a Alejandro Toledo de Perú Posible, iniciar el pedido de los juicios a los cabecillas terroristas y acatar las órdenes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el país.

¿Quién es Francisco Sagasti?

El exportavoz del Partido Morado, Francisco Sagasti, fue elegido como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso con más de 90 votos. Con ello se espera que en las próximas horas asuma como presidente interino del país tras la renuncia del Gobierno de facto de Manuel Merino.

Sagasti es ingeniero de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fundador y director ejecutivo de Grade, y fue el primer peruano en recibir el premio internacional Robert Merton. Además, es presidente del Consejo Directivo de FINCyT e integrante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”