Política

Ministro Castañeda: Medidas para reducir hacinamiento en cárceles no arriesgan la seguridad

El titular del Ministerio de Justicia comentó que el Decreto Legislativo 1459 está orientado a simplificar el procedimiento para que los deudores por alimentos salgan libres solo.

Ministro Castañeda: Medidas para reducir hacinamiento en cárceles no arriesgan la seguridad
Ministro Castañeda: Medidas para reducir hacinamiento en cárceles no arriesgan la seguridad

El ministro de Justicia, Fernando Castañeda, manifestó este martes que las medidas que su sector promueve para reducir el hacinamiento en las cárceles ante la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) no arriesgan la seguridad ciudadana.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En declaraciones para Exitosa, el integrante del Gabinete Ministerial destacó la publicación del Decreto Legislativo 1459, dispositivo que permite facilitar el procedimiento para que quienes estén presos por pagos alimenticios puedan salir en libertad solo con la cancelación de la deuda.

No obstante, Castañeda comentó que la liberación de reclusos no significa beneficiar de algún modo a quienes paguen condenas por delitos graves, como el robo agravado, delitos sexuales, homicidios o feminicidios.

“Mucho se habla, liberemos a la mayor cantidad de presos, bueno comento que ningún país del mundo libera a presos por delitos graves. [...] Eso no va a ocurrir, ni siquiera los organismos internacionales recomiendan liberar presos de alta peligrosidad o delitos graves”, expresó.

Bajo ese contexto, el ministro detalló que en el sistema penitenciario se encuentran más de 16.000 personas con condenas por robo agravado, un promedio de 13.000 por delitos sexuales, más de 10.000 por tráfico agravado y casi 4.000 por homicidios o feminicidios.

Fernando Castañeda aprovechó la entrevista para indicar que en los penales también hay aproximadamente 35.000 procesados, internos sin sentencia, sobre quienes tiene competencia el Poder Judicial.

Sobre este último órgano mencionado, el ministro informó que envió un oficio a su titular, José Luis Lecaros, en el que le pide que los jueces actúen de oficio y se pueda reactivar los mecanismos pendientes de resolución.

Respecto a los contagios dentro del sistema carcelario, el ministro agregó que esta semana se realizarían 500 pruebas de descarte del nuevo coronavirus al personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Añadió que requirió 13.000 exámenes de descarte para ese sector.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana