Política

Keiko Fujimori: culmina primer día de diligencias en Fuerza Popular

Ministerio Público cuenta con 48 horas para realizar el allanamiento al local del partido dirigido por Keiko Fujimori.

Keiko Fujimori: culmina primer día de diligencias en Fuerza Popular
Keiko Fujimori: culmina primer día de diligencias en Fuerza Popular

Tras ser aceptada por el juez Víctor Zúñiga la solicitud presentada por José Domingo Pérez para que se allane el local partidiario de Fuerza Popular, ubicada en la Avenida 9 de diciembre 422, Cercado de Lima, las pesquisas se realizan en el marco del caso Cócteles.

El objetivo es es buscar los libros contables de Fuerza Popular comprendidos de los años 2015 y 2016, y tiene estipulado la duración de 48 horas. Cabe recordar que es la segunda oportunidad que la Fiscalía allana el local del fujimorismo; la primera vez fue en diciembre del 2017.

Asimismo, en este primer día, Domingo Pérez comentó sobre el hallazgo de una pericia contable realizada por la Policía Nacional del Perú y que no contaba con la rúbrica del contador que lo realizó, lo que supondría que Fuerza Popular obtuvo el documento de manera irregular, antes de ser notificado oficialmente.

[Actualización]

21:27 ″Citamos al contador, este negó tener la información [...] a esta negación es que se procede a solicitar al juez el procedimiento judicial. Hemos encontrado documentación pertinente al año 2011 y del 2017. “Nos llama la atención que Fuerza Popular cuente con documentos originales, como la pericia contable”, indicó Pérez Gómez.

21:25 Fiscal José Domingo Pérez comenta sobre la pericia contable en el partido Fuerza Popular y explica que el documento carece de la firma correspondiente. Además, explica que la indagación encontrada alude al caso Coctéles.

El Ministerio Público halló en el local de Fuerza Popular (liderado por Keiko Fujimori) una pericia contable hecho al partido por la PNP (a solicitud de la Fiscalía).

Llama la atención que dicho documento no cuenta con la firma de la persona que efectuó la pericia, por lo que se deduce que el fujimorismo tuvo acceso a ese documento de forma irregular; tiempo antes de que el documento sea considerado oficial.

Foto: Captura.

Foto: Captura.

06:08 p. m.: Fuerza Popular emitió un pronunciamiento tras el allanamiento realizado por el Ministerio Público. Desde el fujimorismo calificaron como injusta la medida en su contra.

Nota previa

El Poder Judicial dio el visto bueno a la solicitud presentada por el fiscal provincial José Domingo Pérez para que se allane el local de Fuerza Popular, ubicada en la Avenida 9 de diciembre 422 (ex paseo Colón) Cercado de Lima, en el marco del caso Cócteles.

El propósito de la diligencia es buscar los libros contables de Fuerza Popular de los años 2015 y 2016, y puede durar hasta 48 horas. Es la segunda ocasión que el Ministerio Público allana el local del fujimorismo; la primera vez fue en 2017.

“Es una medida que se ha solicitado ante la resistencia por parte de los representantes de esta agrupación de entregar voluntariamente documentación que es necesaria para la investigación que se está haciendo en contra de Keiko Fujimori y otros investigados”, explicó José Domingo Pérez a la prensa.

“En la anterior oportunidad que fue el 7 de diciembre del 2017, la investigación correspondía a la campaña 2011; en ese sentido hemos estado requiriendo ahora información que corresponde a la campaña de 2016; sin embargo, ha habido oposición o rechazo a entregar documentación por representantes de Fuerza Popular, y por eso hemos pedido la autorización judicial (para el allanamiento)”, añadió.

A la vez, José Domingo Pérez expresó que se ha hallado información importante de la campaña presidencial de Fuerza Popular de 2011, por lo que pedirá al Poder Judicial que autorice que se pueda incautar documentos de esa campaña y no solo de 2016.

“Me estoy regresando a la oficina fiscal para solicitar la ampliación al señor juez porque es documentación que en el allanamiento del 7 de diciembre de 2017 no había sido exhibida o ubicada”, precisó.

Prisión preventiva en contra de Keiko Fujimori

Actualmente, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se encuentra cumpliendo prisión preventiva por 15 meses por el presunto delito de lavado de activos.

Foto: Difusión.

Foto: Difusión.

Foto: Captura.

Foto: Captura.

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

Tribunal Constitucional decide que la Fiscalía participará en el Habeas Corpus presentado por Keiko Fujimori

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"