María Corina Machado EN VIVO HOY, 10 de enero: pronunciamiento y los puntos críticos del país previa llegada de Edmundo González
María Corina Machado y Edmundo González convocaron a movilizaciones masivas en Venezuela hoy, 10 de enero de 2025. Estas manifestaciones tienen lugar a la toma de posesión presidencial, en la que tanto Nicolás Maduro como González Urrutia planean asumir el cargo.
- Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Trump, asegura la Casa Blanca
- Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a motores

María Corina Machado se pronunciará en Venezuela contra la investidura de Nicolás Maduro, hoy, 10 de enero de 2025, anunció Comando Vzla. La líder de la oposición que convocó a movilizaciones en apoyo a Edmundo González, pero fue detenida violentamente tras culminar su participación en Chacao. La finalidad de estas marchas es la de manifestarse a favor de la soberanía popular reflejada en las últimas elecciones presidenciales de 2024. Machado ha descrito esta jornada como un "día histórico para Venezuela, la región y la democracia en el mundo", instando a los venezolanos tanto dentro del país como en la diáspora a movilizarse en defensa de la democracia y la libertad.
PUEDES VER: Donald Trump no quiso recibir a Edmundo González en EE. UU. y trabajará con Nicolás Maduro, según senador

Pronunciamiento de María Corina Machado EN VIVO: noticias de última hora en Venezuela y marchas en Caracas y todo el país
María Corina Machado se pronuncia sobre juramentación de Maduro
La líder opositora venezolana María Corina Machado realizó un mensaje horas después de la juramentación de Nicolás Maduro y tras el episodio que vivió en las marchas en Venezuela. "Hoy, 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado", dijo la opositora.
El pronunciamiento de María Corina Machado tiene retraso por falta de internet
El partido de María Corina Machado confirma que el pronunciamiento de la líder de la oposición se ha retrasado por una interrupción total del servicio de internet y señal de celular en Venezuela.
Unión Europea sanciona a 15 funcionarios venezolanos
La Unión Europea (UE) ha impuesto sanciones a 15 altos funcionarios venezolanos, incluyendo a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y a miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas medidas responden a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales sin presentar pruebas que respalden los resultados, lo que la UE considera una violación de la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
Estados Unidos aumentó la recompensa a Nicolás Maduro
Tras conocerse la juramentación de Maduro en Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos aumenta recompensa a 25 millones de dólares por captura de Nicolás Maduro y otros líderes del chavismo, como Diosdado Cabello.
Este es el ambiente en la Plaza de Bolívar a esta hora, venezolanos llegan al centro de Bogotá.
Tras la juramentación de Maduro, decenas de ciudadanos venezolanos llegaron al centro de Bogotá en protesta de la toma de posesión ilegítima en Venezuela. "No desfallezcan, manténganse firme", mencionaron ciudadanos en las calles.
María Corina Machado anuncia conferencia a las 2:00 p. m. tras juramentación de dictador Maduro
María Corina Machado anuncia conferencia a las 2:00 p. m. tras juramentación de dictador Maduro. La página de Comando ConVenezuela informó que su pronunciamiento se dará a través de sus redes sociales.
Juramentación de Maduro EN VIVO: así fue la toma de posesión en Venezuela
La juramentación se llevó a cabo en la Asamblea Nacional, con la presencia de altos funcionarios del gobierno y representantes internacionales. Nicolás Maduro juramentó por seis años más en el poder en Venezuela, según establece la Constitución.
¿Cuántos años estará en el poder Nicolás Maduro tras la toma de posesión?
Nicolás Maduro, tras su toma de posesión el 10 de enero de 2025, asumirá un mandato presidencial de seis años, como establece la Constitución de Venezuela para el período presidencial. Esto significa que, de mantenerse en el cargo durante todo su mandato, gobernará el país hasta el 10 de enero de 2031.
Nicolás Maduro responde a Trump en la toma de posesión
Nicolás Maduro se pronunció en contra de Estados Unidos tras asumir un nuevo periodo como presidente de Venezuela: "A mí no me ha colocado como Presidente el gobierno de los Estados Unidos".
Nicolás Maduro toma posesión como presidente en Venezuela: "Inauguro el nuevo periodo de la paz"
"Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia", fueron las palabras que dijo Nicolás Maduro ante el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Juramentación de Maduro EN VIVO: ¿quién asistió en representación de Gustavo Petro?
El embajador de Colombia Milton Rengifo asistió a la toma de posesión en Venezuela y terminó dándole la mano al dictador Nicolás Maduro, avalando y respaldando el régimen.
Juramentación de Maduro EN VIVO: Nicolás Maduro recibe el saludo de Daniel Ortega
El presidente Nicolás Maduro juramentó como presidente hasta el 2031. El líder oficialista de Venezuela recibió el apoyo de Daniel Ortega en la toma de posesión.
Foto: VTV
Juramentación de Maduro EN VIVO: pequeños grupos se han reunido a la toma de posesión
Un grupo de personas se reunieron cerca al Palacio de Miraflores por la juramentación de Nicolás Maduro.
Posesión de Maduro en Venezuela EN VIVO: Nicolás Maduro juramenta como presidente
Nicolás Maduro juramentó en plena crisis de Venezuela frente a la Asamblea Nacional. El dictador venezolano había programado la hora de la toma de posesión a las 12:00 p. m. (horario Venezuela) Sin embargo, adelantó la proclamación dos horas antes.
Foto: VTV
Juramentación de Maduro EN VIVO: comienza la toma de posesión de Nicolás Maduro
La señal de Venezolana de Televisión (VTV) y otros canales estatales están transmitiendo el evento. Nicolás Maduro pretende iniciar su tercer mandato como presidente de Venezuela en una ceremonia de juramentación celebrada en Caracas el 10 de enero de 2025. Este evento se desarrolla en medio de acusaciones de fraude electoral y una profunda crisis política en el país.
Juramentación de Maduro EN VIVO: Nicolás Maduro llega a la toma de posesión
El presidente Nicolás Maduro llegó al Palacio de Miraflores a reunirse con todos los invitados de la Asamblea Nacional para realizar la juramentación de la toma de posesión en Venezuela.
Foto: VTV
Países que han mostrado su apoyo a Edmundo González
Edmundo González ha recibido el reconocimiento de varios países como presidente electo de Venezuela, tras las disputadas elecciones de julio de 2024. Entre las naciones que han expresado su apoyo se encuentran:
Estados Unidos: El secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que existían "pruebas abrumadoras" de que González ganó las elecciones presidenciales.
Argentina: El presidente Javier Milei reconoció a González como el "legítimo ganador" de las elecciones y presidente electo de Venezuela.
Uruguay: El presidente Luis Lacalle Pou expresó que el proceso electoral estuvo "viciado" y no reconoció los resultados anunciados por el chavismo.
Ecuador: El gobierno ecuatoriano reconoció a González como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela.
Perú: Inicialmente, Perú reconoció a González como presidente electo; sin embargo, posteriormente, el Consejo de Ministros aclaró que el gobierno no había oficializado tal reconocimiento.
Costa Rica: El gobierno costarricense consideró "fraudulenta" la reelección de Nicolás Maduro y reconoció a González como presidente electo.
Panamá: El presidente José Raúl Mulino expresó su rechazo a los resultados y anunció la suspensión de relaciones diplomáticas con Venezuela, reconociendo a González como presidente legítimo.
¿Cómo amaneció Venezuela hoy, 10 de enero?
Venezuela amaneció este 10 de enero de 2025 en medio de una profunda crisis política y social, marcada por la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial, en un contexto de disputas sobre la legitimidad de las elecciones y tensiones con la oposición.
Horas antes de la ceremonia de investidura, el gobierno venezolano ordenó el cierre de los pasos fronterizos con Colombia y la cancelación de vuelos entre ambos países, alegando una supuesta "conspiración internacional" para desestabilizar el país.
¿A qué hora es la juramentación de Maduro?
La investidura de Nicolás Maduro iniciará a las 12:00 p. m. del mediodía, hora local en Venezuela. Este horario coincide con el de otros países del Caribe y América Latina, como República Dominicana, Bolivia y Puerto Rico. En el caso de Estados Unidos y otros países, aquí tienes los horarios principales.
Horarios en América Latina:
12:00 p.m. – Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana.
11:00 a.m. – Colombia, Ecuador, Perú.
10:00 a.m. – México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua.
1:00 p.m. – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay.