Mundo

Bus con migrantes cae de un precipicio en Costa Rica: ¿qué se sabe sobre los venezolanos heridos?

En las últimas horas, se reportó el despiste de un bus en Costa Rica. Dentro del medio transporte se identificaron a inmigrantes venezolanos.

Según información de la Plataforma Interagencial R4V, coordinada por Acnur y OIM, la migración venezolana en el mundo alcanzó en marzo de 2023 los 7.239.953. Foto: composición LR/El Diario/Versión Final
Según información de la Plataforma Interagencial R4V, coordinada por Acnur y OIM, la migración venezolana en el mundo alcanzó en marzo de 2023 los 7.239.953. Foto: composición LR/El Diario/Versión Final

Cerca de la medianoche del sábado 26 de agosto se reportó un accidente de tránsito en Bajo Rodríguez de San Ramón, Costa Rica. Los bomberos de la localidad informaron que un bus con 57 pasajeros en su interior (luego se confirmarían 63 afectados) se despistó hacia un precipicio de 20 metros aproximadamente. La Presidencia de Costa Rica dio a conocer que la mayoría de los accidentados eran de nacionalidad venezolana. Además, se supo que el destino del medio de transporte era la zona fronteriza del norte del país.

¿Cuál es la situación de los venezolanos accidentados?

Afortunadamente, no se reportó el fallecimiento de ninguno de los damnificados. Sin embargo, la Cruz Roja informó que 2 de los pacientes están en condición crítica, mientras 27 de ellos permanecen en condición urgente y los 34 restantes tienen una situación estable. Algunos de los afectados fueron llevados al Hospital Carlos Luis Valverde Vega de San Ramón, donde se recibieron a 19 pacientes, dentro de los cuales había 6 niños menores, pero todos con heridas leves.

Accidente de bus en Costa Rica con migrantes venezolanos: ¿qué se sabe sobre los venezolanos heridos? | accidente migrantes Costa Rica | accidente Costa Rica venezolanos | Venezuela | Hospital Carlos Luis Valverde Vega de San Ramón

El hospital más cercano al accidente es el Carlos Luis Valverde Vega de San Ramón. Foto: Sindicato Nacional de Enfermería, Costa Rica

Costa Rica: ¿qué es el paso Canoas?

Muchos indicios señalan que el bus accidentado partió del Paso Canoas, nombre que recibe el lugar del principal “camino” fronterizo entre Panamá y Costa Rica. En este campamento plagado de precariedad y escasez, la diferencia de quienes se quedan a padecer durante días (e incluso semanas) con quienes siguen el camino hasta la frontera norte de Costa Rica es de 30 dólares, valor que tiene el boleto de autobús que los sacará del sitio. Por otro lado, según informa el medio venezolano El Carabobeño, autoridades costarricenses poseen un plan que consiste en mantener un flujo de buses donde los migrantes tendrán la posibilidad de moverse desde dicho punto (paso Canoas) hasta Los Chiles, zona fronteriza entre Costa Rica y Nicaragua. El objetivo es que permanezcan la menor cantidad de tiempo en suelo costarricense.

Accidente de bus en Costa Rica con migrantes venezolanos: ¿qué se sabe sobre los venezolanos heridos? | accidente migrantes Costa Rica | accidente Costa Rica venezolanos | Venezuela | Paso Canoas

Estos son buses que transportan a los migrantes del Paso Canoas, Costa Rica. Foto: Alberto PEÑA/AFP

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

LEER MÁS
Profesoras maltratan a niños con síndrome de Down en colegio en España: grabadora oculta en peluche revela los abusos

Profesoras maltratan a niños con síndrome de Down en colegio en España: grabadora oculta en peluche revela los abusos

LEER MÁS
Etiopía es el único país en el mundo que tiene su propio calendario: tiene 13 meses y aún está el año 2017

Etiopía es el único país en el mundo que tiene su propio calendario: tiene 13 meses y aún está el año 2017

LEER MÁS

Últimas noticias

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Mundo

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Donald Trump anuncia nuevo envío de armas a Ucrania, pese a que días antes había ordenado una pausa

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo