Mundo

Estas son las 2 ciudades más inteligentes de Colombia: ambas entraron al top 10 de Latinoamérica

En el último índice de ciudades inteligentes, dos de Colombia destacan en Latinoamérica, lo que refleja su avance en sostenibilidad, tecnología e innovación.

Estas 2 ciudades colombianas son de las más desarrolladas de la región y se imponen por encima de Lima, Brasilia, Quito y San Salvador. Foto: composición LR/IA Bing
Estas 2 ciudades colombianas son de las más desarrolladas de la región y se imponen por encima de Lima, Brasilia, Quito y San Salvador. Foto: composición LR/IA Bing

En el panorama actual, en que la tecnología y la sostenibilidad juegan roles fundamentales en el desarrollo urbano, Latinoamérica ve surgir líderes en innovación y gestión inteligente. Este contexto ha propulsado a dos metrópolis colombianas a los primeros puestos del ranking de ciudades más inteligentes de la región, elaborado por el Índice de Ciudades en Movimiento (ICIM) del IESE Business School, que analiza 183 localidades en 92 países.

Estas ciudades colombianas han implementado estrategias que abarcan desde la movilidad sostenible hasta la inclusión digital, que incluyen proyectos de gobernanza y cohesión social que las destacan en el continente. Este reconocimiento no solo es un testimonio de su capacidad de adaptación a las nuevas demandas urbanas, sino también un llamado a seguir innovando en pro de todos los ciudadanos.

¿Qué ciudades son las más inteligentes de Colombia?

Bogotá y Medellín sobresalen como las metrópolis líderes en Colombia en términos de inteligencia urbana, lo que evidencia un notable avance en aspectos claves como tecnología, infraestructura, gestión ambiental y políticas de inclusión.

ciudades inteligentes en Latinoamérica | Bogotá | Medellín | smart cities | ranking

Estas ciudades se han convertido en referentes gracias a sus esfuerzos por integrar soluciones innovadoras en la gestión pública y el desarrollo sostenible. Foto: Medellín Turístico

¿En qué posición están Bogotá y Medellín? Mira el ranking completo de Latinoamérica

En el contexto latinoamericano, Bogotá y Medellín ocupan posiciones destacadas dentro del top 10. Esto refleja su compromiso con la innovación y la mejora continua en diversas dimensiones urbanas. La capital se sitúa en el séptimo lugar, mientras que la tierra paisa se encuentra en el noveno puesto.

  1. Santiago
  2. Buenos Aires
  3. Montevideo
  4. Ciudad de México
  5. Panamá
  6. São Paulo
  7. Bogotá
  8. Río de Janeiro
  9. Medellín
  10. Rosario.

¿Qué se evalúa para determinar las ciudades más inteligentes?

La evaluación de las ciudades más inteligentes se basa en criterios multidimensionales que incluyen desarrollo económico, capital humano, cohesión social, gestión ambiental, innovación tecnológica, gobernanza, planificación urbana, proyección internacional, tecnología, movilidad y transporte. Todos estos aspectos fueron considerados en el índice, evaluando el progreso en cada uno de ellos.

Estos indicadores analizados en el Índice de Ciudades en Movimiento (ICIM) del IESE Business School, liderado por los profesores Pascual Berrone y Joan Enric Ricart, reflejan la capacidad de una metrópoli para ofrecer una alta calidad de vida, promover el desarrollo sostenible y adaptarse a los desafíos del futuro. Estas cualidades son fundamentales para entender el posicionamiento de Bogotá y Medellín.

ciudades inteligentes en Latinoamérica | Bogotá | Medellín | smart cities | ranking

Ranking completo de ciudades en Latinoamérica. Foto: IESE

¿Cuál es el top 10 a nivel mundial?

A nivel mundial, ciudades como Londres y Nueva York lideran el ranking de metrópolis más inteligentes, que resaltan por su excelencia en innovación, sostenibilidad y gobernanza. A continuación, el top 10 completo del ranking elaborado por IESE:

  1. Londres
  2. Nueva York
  3. París
  4. Tokio
  5. Berlín
  6. Singapur
  7. Oslo
  8. Ámsterdam
  9. San Francisco
  10. Chicago

En términos generales, las ciudades latinoamericanas muestran una representación limitada en los primeros puestos del ranking global. En la región, Santiago se encuentra en la posición 91 en el mundo, por delante de Buenos Aires y Montevideo.

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
Lula da Silva arremete contra Donald Trump por la amenaza arancelaria de Estados Unidos: "Es un chantaje inaceptable"

Lula da Silva arremete contra Donald Trump por la amenaza arancelaria de Estados Unidos: "Es un chantaje inaceptable"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Mundo

China lanza advertencia a Israel tras bombardeos en Siria: "No provoquen una escalada de la situación"

China lanza advertencia a Israel tras bombardeos en Siria: "No provoquen una escalada de la situación"

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador? Fue reemplazada luego de más de 130 años

Ecuador hace oficial el pedido de extradición de alias “Fito”, narcotraficante y líder de Los Choneros, a Estados Unidos

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Ministro de Transportes y Comunicaciones a López Aliaga: "Es imposible una marcha blanca (...) no garantiza la seguridad ciudadana"