Mundo

Migración en Colombia: qué se sabe de los niños africanos abandonados en el aeropuerto El Dorado

Perdidos e incluso abandonados. Niños africanos que tratan de llegar a Estados Unidos enfrentan peligrosas condiciones. ¿Por qué se ha incrementado los casos de migrantes abandonados en Colombia?

Al aeropuerto El Dorado, llegan varios migrantes africanos que buscan pasar por el Daríen a EE. UU. Foto: composición LR/ Migraciones/ Unicef
Al aeropuerto El Dorado, llegan varios migrantes africanos que buscan pasar por el Daríen a EE. UU. Foto: composición LR/ Migraciones/ Unicef

Decenas de niños africanos varados en Colombia viven un periodo de incertidumbre luego de ser abandonados por los llamados coyotes aéreos. Esta desolada situación se ha incrementado con el pasar de los días y resultó con casos de jóvenes escondidos en las instalaciones del aeropuerto El Dorado. Al respecto, las autoridades colombianas han comenzado a actuar para asistir en el tránsito de este grupo de personas.

¿Por qué hay más niños africanos abandonados en el aeropuerto El Dorado?

Los migrantes africanos ingresan a Colombia con el fin de seguir su ruta hacia el tapón del Darién y, así, llegar a Estados Unidos. Sin embargo, esta peligrosa travesía ha evidenciado una alta cantidad de casos de niños africanos abandonados en el aeropuerto El Dorado.

Decenas de migrantes quedan varados en el aeropuerto de El Dorado. Foto: Blu Radio

Decenas de migrantes quedan varados en el aeropuerto de El Dorado. Foto: Blu Radio

De acuerdo con el medio Semana, al aeropuerto El Dorado llegan 200 africanos, incluidos niños que viajan con adultos inescrupulosos conocidos como 'coyotes aéreos', quienes, luego de recibir el dinero de los padres de los pequeños, los abandonan a su suerte.

Los casos más recientes que expusieron la grave situación que enfrentan las personas migrantes en Colombia fueron los de una niña que tuvo que esconderse durante 10 días en el baño de mujeres y el de un menor que fue encontrado oculto bajo los asientos del aeropuerto. Ambos fueron puestos a recaudo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad que contactó a sus familiares.

¿Por qué la migración en Colombia aumentó durante el 2023?

El aumento de personas migrantes en Colombia se debe a una modificación del artículo 8 de la Resolución n.º 5488, actualizada en mayo, con la Resolución n.º 3717 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Con esta modificación, quien se encontraba de paso podía acceder al territorio colombiano, ya que se redujo el número de países que necesitarían visa para el ingreso al país, entre ellos, se eximiría a los ciudadanos de Guinea (África occidental).

"Colombia se ha convertido en un punto de paso de los inmigrantes que buscan llegar a Centroamérica para entrar a EE. UU.", informó Luis Fernando Velasco, ministro de Interior de Colombia.

¿Qué son los coyotes aéreos?

Los coyotes aéreos son personas que reciben un pago para traer menores en un viaje para llegar a Estados Unidos, pero que, luego de acceder al pago, terminarían dejando a los pequeños en los aeropuertos de Colombia.

Esta organización ilegal recibe un nombre similar al de los coyotes terrestres que tienen su paso por el tapón del Darién.

Comunicadora social especializada en periodismo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactora senior web del diario La República. Con interés en temas relacionados a género, política internacional, medio ambiente, cultura y cine.