
La historia de Diana Turbay, la madre de Miguel Uribe y periodista colombiana que fue asesinada por orden de Pablo Escobar
La periodista colombiana Diana Turbay, fue secuestrada y asesinada en 1990 por orden de Pablo Escobar. Este hecho impactó profundamente en la vida de Miguel Uribe Turbay.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

Colombia sigue con el corazón en vilo tras el atentado sufrido por Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato a la presidencia del país. Miguel Uribe fue baleado a plena luz del día durante un acto de campaña, recibiendo tres disparos por la espalda. Su estado sigue siendo crítico, y su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó que fue sometido a una operación de urgencia, mientras su familia y el país entero esperan noticias sobre su recuperación.
Sin embargo, este ataque no es un hecho aislado en la vida de Miguel Uribe. En 1990, cuando Miguel tenía solo cuatro años, su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada por orden de Pablo Escobar. El secuestro de Diana formó parte de una estrategia del narcotraficante para presionar al gobierno colombiano y evitar la extradición de narcotraficantes hacia Estados Unidos.
¿Quién fue Diana Turbay?
Diana Turbay Quintero, hija del expresidente colombiano Julio César Turbay Ayala, y nieta de Miguel Uribe Londoño, quien también fue una figura destacada en la política del país. Ambas figuras influyeron en la visión y vocación de servicio que hoy caracteriza al congresista.
Reconocida periodista, Diana Turbay se distinguió por su valentía al abordar temas delicados como el conflicto armado, la política y la seguridad. Su enfoque comprometido la convirtió en un objetivo del narcotráfico, particularmente del Cártel de Medellín, dirigido por Pablo Escobar.

Diana Turbay es una inspiración política para Miguel Uribe Turbay. Foto: El Tiempo
PUEDES VER: ¿Quiénes son Diana Turbay y Miguel Uribe Londoño? Los padres del senador Miguel Uribe Turbay

Diana Turbay fue secuestrada y asesinada por orden de Pablo Escobar
El 30 de agosto de 1990, fue secuestrada cuando acudía a lo que pensaba sería una entrevista con Manuel Pérez Martínez, alias “El Cura Pérez”, líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Sin embargo, se trataba de una trampa montada por un miembro de Los Priscos, una banda criminal vinculada al narcotráfico.
Este secuestro fue parte de la estrategia de Los Extraditables, un grupo de narcotraficantes que intentaba evitar la firma de un tratado de extradición con Estados Unidos. Junto a Diana, fueron capturados otros periodistas, como su camarógrafo Richard Becerra, así como figuras públicas como Francisco Santos Calderón y Maruja Pachón.
Diana Turbay, una mujer comprometida con la verdad y la paz, estuvo cinco meses en cautiverio. Su vida terminó trágicamente cuando, durante un intento de rescate, una bala le arrebató la vida. Miguel, quien apenas era un niño, recordó recientemente en una entrevista el único momento claro que guarda de su madre: el beso que le dio en el ataúd. "Todo lo demás es un vacío", confesó.
Gabriel García Márquez escribió una novela relacionada a Diana Turbay
La muerte de Diana Turbay conmocionó al país y dejó una marca imborrable en la familia. Su historia fue inmortalizada por el escritor Gabriel García Márquez en Noticia de un secuestro, obra en la que relata la brutalidad de la violencia del narcotráfico en Colombia. La tragedia también dejó una huella en su hija, María Carolina Turbay, quien ha dicho que no pasa un día sin recordar a su madre.