Mundo

El temible dictador asiático que borró la historia de su país y asesinó a más de 1 millón de personas: decretó el "año cero"

Pol Pot, líder asiático de los Jemeres Rojos en Camboya, impuso un régimen brutal que resultó en la muerte de más de un millón y medio de personas entre 1975 y 1979. Su política buscaba una "revolución total."

Pol Pot falleció sin ser juzgado por sus crímenes. Foto: Composición LR/ DW/ VOA
Pol Pot falleció sin ser juzgado por sus crímenes. Foto: Composición LR/ DW/ VOA

“Conservarte no es ganancia, destruirte no es pérdida.” Esa fue la consigna que definió el régimen de uno de los dictadores más brutales del siglo XX: Pol Pot, líder de los Jemeres Rojos en Camboya. En tan solo tres años, entre 1975 y 1979, su utopía comunista radicalizada asesinó a más de un millón y medio de personas.

Murieron ejecutadas, de hambre o víctimas de enfermedades en campos de trabajo forzado. Todo en nombre de una “revolución total” que prometía una Camboya pura, autosuficiente y libre de influencias externas.

¿Quién era Pol Pot?

Detrás del alias Pol Pot estaba Saloth Sâr, nacido en 1925 en una familia campesina relativamente acomodada, en la entonces Indochina francesa. Su formación comenzó en monasterios budistas y derivó luego hacia una educación técnica de inspiración francesa. En 1949, obtuvo una beca para estudiar en París, donde absorbió —aunque de forma parcial— las ideas del marxismo y el maoísmo.

En Francia también conoció a Khieu Ponnary, su futura esposa y la primera mujer camboyana en obtener un bachillerato. Regresaron juntos a Camboya en 1953, cuando la resistencia comunista comenzaba a articularse en alianza con el Viet Minh vietnamita. Fue en la selva donde Saloth Sâr adoptó el nombre de Pol Pot y empezó a construir su poder.

 Pol Pot asesinó a más de 1 millón y medio de personas. Foto: The Economist Foto: The Economist

Pol Pot asesinó a más de 1 millón y medio de personas. Foto: The Economist Foto: The Economist

Borró la historia de su país y decretó el "año cero"

A fines de los años 60, rompió con la influencia vietnamita y fundó el Partido Comunista de Kampuchea (CPK). En 1975, sus fuerzas —conocidas como los Jemeres Rojos— tomaron Phnom Penh. La revolución comenzó con un gesto radical: vaciar las ciudades y enviar a la población urbana a trabajar al campo. La historia debía empezar de nuevo, por lo que fue borrada. Era el “Año Cero”.

Pol Pot abolió el dinero, cerró escuelas, hospitales y templos, y eliminó cualquier vestigio del pasado burgués, capitalista o monárquico. Mientras tanto, el país se convirtió en una red de campos de reeducación, trabajo forzado y exterminio. Uno de los más conocidos fue el centro de detención S-21, donde al menos 15,000 personas fueron torturadas y ejecutadas.

La caída de la dictadura de Pol Pot

La paranoia de Pol Pot tenía un enemigo claro: Vietnam. En 1977, las escaramuzas fronterizas desembocaron en una invasión total. En enero de 1979, Phnom Penh cayó y Pol Pot huyó a la selva. Su régimen genocida se derrumbó, pero la sombra de su terror persistió.

Desde la frontera con Tailandia, intentó revivir la lucha guerrillera con el apoyo clandestino de China y el visto bueno tácito de potencias occidentales, interesadas en contrarrestar la influencia soviética en Vietnam. Aun así, su figura ya era irreparable ante la opinión pública camboyana e internacional.

Pol Pot nunca fue juzgado por sus crímenes

Pol Pot nunca fue juzgado. Se refugió en el anonimato, protegido por la selva y su círculo más cercano. En 1998, fue puesto bajo arresto domiciliario por uno de sus antiguos compañeros, Ta Mok. Murió poco después, a los 73 años, oficialmente por un ataque al corazón. Algunos, como Henry Kissinger, especularon que pudo haber sido asesinado por sus propios hombres, temerosos de que revelara secretos comprometedores.

Su legado es uno de los más oscuros de la historia contemporánea: una dictadura que soñó con borrar el pasado para construir un paraíso campesino, pero que terminó dejando un país devastado y una herida que aún supura en la memoria de Camboya.

¿Dónde queda Camboya?

Camboya está situada en el sudeste asiático, dentro de la península de Indochina. Comparte fronteras al norte y oeste con Tailandia, al noreste con Laos, al este con Vietnam, y al sur y suroeste con el Golfo de Tailandia.

¿Qué idioma hablan en Camboya?

El idioma oficial de Camboya es el jemer (o camboyano). Es la lengua predominante y la que usan la mayoría de sus habitantes para comunicarse.

Muere joven brasileña tras caer dentro de un volcán en Indonesia donde estuvo 3 días atrapada: "La abandonaron"

Muere joven brasileña tras caer dentro de un volcán en Indonesia donde estuvo 3 días atrapada: "La abandonaron"

LEER MÁS
China desafía a Estadios Unidos y Europa con su control de tierras raras a nivel mundial: esenciales para su defensa militar

China desafía a Estadios Unidos y Europa con su control de tierras raras a nivel mundial: esenciales para su defensa militar

LEER MÁS
El perro caniche que cayó del piso 13 de un edificio en Argentina y provocó la muerte de tres personas

El perro caniche que cayó del piso 13 de un edificio en Argentina y provocó la muerte de tres personas

LEER MÁS
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anuncia el final de la guerra con Israel: "Presenciamos un alto al fuego"

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anuncia el final de la guerra con Israel: "Presenciamos un alto al fuego"

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Mundo

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

Presidente de Irán esta dispuesto a retomar negociaciones, pero advierte que EE. UU. no puede imponerse por la fuerza

Tormenta tropical Andrea pone en alerta a México y Estados Unidos: ¿a dónde se dirige el primer ciclón del Atlántico?

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación