Mundo

La Casa Blanca de EEUU sustituyó el retrato de Obama por uno de Donald Trump con el rostro ensangrentado

Un retrato inédito de Donald Trump, inspirado en el atentado que sufrió durante un mitin, reemplazó al de Barack Obama en el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca, desatando opiniones divididas en Estados Unidos.

Por tradición, el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca suele exhibir el retrato presidencial más reciente. Foto: Forbes Colombia
Por tradición, el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca suele exhibir el retrato presidencial más reciente. Foto: Forbes Colombia

Un nuevo capítulo en la simbología presidencial de Estados Unidos se abrió cuando la Casa Blanca reveló que el retrato oficial de Barack Obama fue reubicado para dar lugar a una polémica imagen artística de Donald Trump, donde aparece con el rostro ensangrentado, el puño en alto y escoltado por el Servicio Secreto. La pintura, basada en una fotografía tomada tras el intento de asesinato ocurrido en Butler, Pensilvania, forma parte de una serie de modificaciones visuales ordenadas por el expresidente republicano, según informó Telemundo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La revelación se difundió a través de un video publicado en la red social X por el equipo de comunicaciones de la Casa Blanca, acompañado del mensaje “Algunas obras de arte nuevas en la Casa Blanca”. Aunque la administración no emitió una declaración oficial, el gesto ha generado un intenso debate. Por tradición, el Gran Vestíbulo suele exhibir el retrato presidencial más reciente. Sin embargo, esta convención no tiene carácter obligatorio, y el presidente de turno tiene libertad para reorganizar los elementos decorativos de la residencia oficial.

Retrato de Donald Trump: una imagen controvertida con alta carga simbólica en Estados Unidos

El retrato de Donald Trump no responde al estilo tradicional que suelen seguir los retratos presidenciales. En lugar de una pose serena o institucional, la pintura muestra al exmandatario momentos después del ataque armado que sufrió durante un acto de campaña en 2024, una escena dramática que se volvió icónica para su base política. La imagen incluye el lema “luchen, luchen, luchen”, frase que Trump repitió al retomar el micrófono tras el tiroteo.

Este tipo de representación marca un cambio radical respecto al tono habitual de los retratos oficiales. Aunque Trump no cuenta aún con un retrato pintado formalmente de su primer mandato, ha utilizado su influencia para posicionar una obra que busca resaltar su resiliencia personal. Durante su primera gestión, también modificó la ubicación de las imágenes de Bill Clinton y George W. Bush, mostrando una preferencia clara por redefinir la narrativa visual dentro de la Casa Blanca.

Fuentes cercanas al entorno presidencial confirmaron que el retrato de Obama fue trasladado al lugar anteriormente ocupado por el de George W. Bush, mientras que este último fue ubicado en una escalera lateral. Aún no se ha instalado un retrato oficial de Joe Biden, quien concluyó su mandato en enero. En gobiernos anteriores, la presentación del retrato de un expresidente solía ocurrir durante la administración de su sucesor, pero esta costumbre se ha roto en los últimos años debido a las tensiones políticas.

Reacciones políticas al retrato de Donald Trump y ambiente polarizado en Estados Unidos

La decisión provocó reacciones encontradas. Desde el ala republicana, varios legisladores celebraron el cambio. La congresista Marjorie Taylor Greene, aliada cercana de Trump, publicó una foto comparativa en redes sociales con el mensaje “Mucho mejor”, destacando su apoyo a la nueva disposición artística. En contraste, el equipo de Barack Obama evitó pronunciarse de inmediato sobre el tema.

El movimiento no ha sido un hecho aislado. En las últimas semanas, se han producido otras polémicas relacionadas con imágenes de Trump. En Colorado, por ejemplo, se retiró un cuadro suyo de la Cámara de Representantes tras una solicitud directa del propio exmandatario. Además, en enero, desapareció del Pentágono un retrato del general Mark Milley, exjefe del Estado Mayor Conjunto, gesto que también generó suspicacias en el ámbito militar y político.

La imagen de Donald Trump como recurso de campaña

La exposición de este retrato no solo responde a una decisión estética. Analistas políticos consideran que forma parte de la estrategia electoral de Donald Trump para reforzar su figura de resiliencia ante la adversidad y proyectarse como un líder fuerte frente a sus simpatizantes. La pintura se alinea con una narrativa de supervivencia y lucha que su equipo ha promovido desde el intento de atentado en Pensilvania.

Mientras continúa su campaña rumbo a un nuevo mandato, Trump consolida su presencia no solo en los medios, sino también en los espacios de poder institucional. El retrato, más que un simple cuadro, se convierte en un símbolo del momento político que vive Estados Unidos, donde incluso el arte refleja una profunda polarización.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana