Mundo

Italia facilitará la ciudadanía: un nuevo cambio podría beneficiar a más de 2 millones de extranjeros

La propuesta, impulsada por Más Europa y el Partido Radical, será sometida a un referéndum, donde los italianos decidirán sobre la flexibilización de los requisitos de naturalización.

El proyecto busca modernizar la obtención de la ciudadanía, sin afectar el ius sanguinis para descendientes de italianos. Foto: difusión.
El proyecto busca modernizar la obtención de la ciudadanía, sin afectar el ius sanguinis para descendientes de italianos. Foto: difusión.

El Gobierno de Italia avanza en una reforma que podría agilizar la obtención de la ciudadanía italiana para extranjeros. Esta modificación, impulsada por los partidos Más Europa y Partido Radical italiano, reduciría de 10 a 5 años el tiempo de residencia legal necesario para solicitar la nacionalidad por naturalización. La medida beneficiaría a más de 2 millones de personas, según estimaciones oficiales.

Actualmente, quienes desean obtener la ciudadanía italiana por residencia deben acreditar una década viviendo en el país. Sin embargo, el nuevo proyecto de ley busca flexibilizar este requisito, lo que permitiría que más extranjeros accedan a la nacionalidad en menos tiempo. La propuesta será sometida a un referéndum, donde los ciudadanos italianos decidirán si se implementa la reforma.

¿Cuáles son los cambios propuestos en la ciudadanía italiana?

La principal modificación en estudio es la reducción del tiempo de residencia legal de 10 a 5 años para la naturalización, sin afectar el proceso de ius sanguinis, lo que facilitaría la naturalización de miles de extranjeros. Además, se está evaluando modernizar los criterios para la obtención de la ciudadanía, con medidas como las siguientes:

  • Límites generacionales: se analiza restringir la transmisión de la ciudadanía por ius sanguinis solo a la primera o segunda generación.
  • Requisitos de idioma y cultura: podría exigirse una certificación oficial del italiano y demostrar vínculos culturales con el país.
  • Residencia en Italia: se estudia condicionar el otorgamiento de la ciudadanía a la permanencia en territorio italiano.

¿A quiénes beneficiará la reducción del tiempo de residencia?

La reforma impactaría en aquellos extranjeros que buscan la ciudadanía italiana por naturalización y que actualmente deben esperar 10 años para presentar su solicitud. Esto incluye a residentes con permisos de larga duración, trabajadores y familias establecidas en Italia. Según cifras oficiales, la medida podría favorecer a más de 2 millones de personas que cumplen con los requisitos.

Cabe destacar que la reforma no modificará la obtención de la ciudadanía por ius sanguinis, la cual sigue permitiendo que los descendientes directos de italianos accedan a la nacionalidad sin importar su país de nacimiento.

¿Cuándo se podría aprobar el cambio en la ciudadanía italiana?

El proyecto de reforma será sometido a un referéndum, previsto para finales de 2025, donde los ciudadanos italianos decidirán si se implementa la reducción del tiempo de residencia. En el pasado, Italia ha debatido modificaciones similares en su legislación migratoria, pero esta es la primera vez que una propuesta de reducción de residencia llega a consulta popular. De aprobarse, la modificación podría entrar en vigor a lo largo de 2025, según fuentes gubernamentales.

Mientras tanto, el proceso actual para obtener la ciudadanía italiana sigue vigente, incluyendo la presentación de documentos como actas de nacimiento, certificados de residencia y pruebas de no naturalización en otros países.