Mundo

El fracasado megaproyecto de un país de América Latina que costó más de US$14.000 millones y terminó inundado

Ubicado en Texcoco, el NAIM buscaba aliviar la congestión aérea en la Ciudad de México, pero factores como la inestabilidad del terreno y los sobrecostos llevaron a su cancelación definitiva.

La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se llevó a cabo en 2019 y fue un símbolo del fracaso. Foto: X/@MeyerFalcon.
La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se llevó a cabo en 2019 y fue un símbolo del fracaso. Foto: X/@MeyerFalcon.

Después de casi 900 días de construcción, el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), un ambicioso proyecto que costó más de US$14.000 millones, fue cancelado en 2019 debido a problemas técnicos y ambientales. Hoy, su terreno, propenso a inundaciones, se ha convertido en un símbolo del fracaso de esta megaconstrucción.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ubicado en Texcoco, el NAIM tenía como objetivo aliviar la congestión aérea en la Ciudad de México. Sin embargo, la inestabilidad del terreno y los altos costos de construcción llevaron a su cancelación. Las imágenes de la emblemática terminal en forma de X, ahora inundada, reflejan las complicaciones que llevaron a la decisión de abandonar el proyecto.

La torre de control del Nuevo Aeropuerto Internacional de México luego de la cancelación y su posterior inundación. Foto: FPDT.

La torre de control del Nuevo Aeropuerto Internacional de México luego de la cancelación y su posterior inundación. Foto: FPDT.

Razones detrás de la cancelación del NAIM

La cancelación del NAIM fue el resultado de múltiples factores, así como la inestabilidad del terreno, el más crítico. Texcoco es una zona históricamente vulnerable a hundimientos e inundaciones, lo que complicaba la construcción de una infraestructura de tal magnitud. Un informe del Gobierno mexicano advirtió que "el terreno es inadecuado para una obra de tal magnitud", lo que llevó a cuestionar la viabilidad del proyecto.

Además, los impactos negativos sobre los ecosistemas locales, incluidos los humedales, fueron determinantes en la decisión de cancelar el NAIM. La combinación de estos factores hizo que el proyecto se volviera insostenible tanto financiera como ecológicamente.

Costos y controversias del megaproyecto

Antes de su cancelación, el NAIM ya había absorbido más de 14.000 millones de dólares en inversiones. Estos fondos se destinaron a la construcción inicial de la terminal, sistemas de drenaje y otras infraestructuras necesarias. Sin embargo, los sobrecostos y los desafíos técnicos hicieron que la proyección económica del proyecto se volviera insostenible.

La cancelación generó un intenso debate sobre la gestión de estos recursos. Críticos argumentaron que continuar con la construcción representaría un riesgo financiero mayor, lo que llevó a la búsqueda de alternativas más viables para atender la creciente demanda de vuelos en la Ciudad de México.

El futuro del terreno de Texcoco

Tras la cancelación, el área de Texcoco quedó sin un uso definido. La imagen de la terminal inundada refuerza las críticas de expertos que ya habían advertido sobre la naturaleza del terreno. Sin un plan inmediato de recuperación, el sitio ha estado expuesto a inundaciones periódicas, lo que confirma que el área elegida para el aeropuerto estaba mal evaluada desde un principio.

El exsecretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que "estas inundaciones no son aisladas", lo que subraya la necesidad de considerar plenamente los riesgos naturales del lugar antes de emprender obras de tal envergadura.

Alternativas para la conectividad aérea en México

Después de la cancelación del NAIM, el Gobierno mexicano optó por construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la base militar de Santa Lucía. Este proyecto, mucho más económico que el de Texcoco, fue inaugurado en 2022 y ha comenzado a operar para descongestionar el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Aunque el AIFA no cuenta con la capacidad de pasajeros que se había proyectado para el NAIM, se considera una solución parcial. El plan a largo plazo incluye la rehabilitación de otros aeropuertos regionales y la modernización del aeropuerto actual en la capital mexicana para satisfacer la creciente demanda.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza