¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Mundo

Putin amenaza a Corea del Sur ante posible envío de armas a Ucrania: Estados Unidos lo consideró “preocupante”

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no descartó la posibilidad de enviar armas a Corea del Norte tras firmar una alianza en Pyongyang tras una fastuosa ceremonia.

Rusia “no excluye” la posibilidad de una cooperación militar-técnica con Corea del Norte, según declaró Putin, quien enfrenta una orden de captura de la Corte Penal Internacional. Foto: composición LR/AFP
Rusia “no excluye” la posibilidad de una cooperación militar-técnica con Corea del Norte, según declaró Putin, quien enfrenta una orden de captura de la Corte Penal Internacional. Foto: composición LR/AFP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó una advertencia a Corea del Sur ante un posible envío de armas a Ucrania, después de que el Kremlin firmara un pacto de defensa mutua con el dictador de Corea del Norte, Kim Jong Un.

"El envío de armas letales a Ucrania a zonas de combate sería un gran error (…). Si eso sucede, tomaremos la decisión correspondiente, que probablemente no sea del agrado de los actuales dirigentes de Corea del Sur", dijo Putin durante una visita a Vietnam.

Ante ello, Putin no descartó la posibilidad de enviar armas a Corea del Norte, según la agencia AFP. Rusia advirtió que se reserva "el derecho de suministrar armas a otras regiones del mundo, en relación con nuestros acuerdos con la RPDC" (República Popular Democrática de Corea), dijo el presidente ruso.

Estados Unidos preocupado tras declaraciones de Putin

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, manifestó su preocupación ante el envío de armas rusas a Corea del Norte, ya que "podría desestabilizar a la península coreana potencialmente dependiendo del tipo de armas, y podría violar las resoluciones del Consejo de Seguridad que la propia Rusia ha apoyado".

Vladimir Putin fue recibido con honores en una fastuosa ceremonia en Corea del Norte, el último miércoles 19 de junio, donde firmaron un acuerdo de defensa mutua. Las calles de Pyongyang fueron decoradas con retratos del mandatario.

Vladimir Putin fue recibido con honores en una fastuosa ceremonia en Corea del Norte, el último miércoles 19 de junio, donde firmaron un acuerdo de defensa mutua. Foto: AFP

Vladimir Putin fue recibido con honores en una fastuosa ceremonia en Corea del Norte, el último miércoles 19 de junio, donde firmaron un acuerdo de defensa mutua. Foto: AFP

“El tratado de asociación global firmado hoy contempla, entre otras disposiciones, una asistencia mutua en caso de agresión a una de las partes”, afirmó Putin después de firmar el documento.

Rusia “no excluye” la posibilidad de una cooperación militar-técnica con Corea del Norte, según declaró Putin, quien enfrenta una orden de captura de la Corte Penal Internacional. “En la actualidad, combatimos unidos contra las prácticas hegemónicas y neocolonialistas de Estados Unidos y sus aliados”, añadió, citado por medios rusos, durante una elegante celebración en su honor.

Putin no descartó enviar armas a Corea del Norte ante posible cooperación de Corea del Sur a Ucrania. Foto: AFP

Putin no descartó enviar armas a Corea del Norte ante posible cooperación de Corea del Sur a Ucrania. Foto: AFP

Putin y Kim Jong Un se reúnen en Corea del Norte

Según el dictador norcoreano, el tratado “asegurará de manera sólida la alianza” entre ambos países y contribuirá “plenamente al mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región”.

Las potencias occidentales, que acusan desde hace meses a Corea del Norte de suministrar armamento y misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, temen un fortalecimiento de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.

Putin reiteró que "Rusia y Corea llevan a cabo una política exterior independiente, y no aceptan el lenguaje del chantaje", y Kim celebró una "nueva era" de las relaciones bilaterales.

Kim Jong Un expresa a Putin su "apoyo" en la guerra en Ucrania durante la firma de acuerdo bilateral de defensa. Foto: AFP

Kim Jong Un expresa a Putin su "apoyo" en la guerra en Ucrania durante la firma de acuerdo bilateral de defensa. Foto: AFP

"Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad al gobierno" en su ofensiva en Ucrania, que implicó una andanada de sanciones contra Moscú, incidió el líder norcoreano.

Kim Jong Un destacó que el acuerdo de asistencia mutua es de naturaleza "defensiva", según las agencias de prensa rusas, y calificó a Putin de "mejor amigo" de Corea del Norte.

Putin agradeció a Kim el apoyo "constante e inquebrantable" de Corea del Norte, lo invitó a visitar Moscú y defendió que las sanciones contra Pyongyang sean "revisadas".