Mundo

Reportan nuevos envenenamientos en centros educativos femeninos de Irán

Irán ha sufrido una ola de envenenamientos con gas que comenzó a finales de noviembre 2022. Alrededor de 5.000 alumnas de 230 centros educativos se habrían visto afectadas.

Muchas escuelas de Irán se han visto afectadas por intoxicaciones repentinas causadas por gases o sustancias tóxicas. Foto: EFE
Muchas escuelas de Irán se han visto afectadas por intoxicaciones repentinas causadas por gases o sustancias tóxicas. Foto: EFE

Decenas de niñas resultaron intoxicadas el último sábado en centros educativos femeninos de Irán, donde se ha registrado una ola de envenenamientos con gas. Los ataques comenzaron a finales de noviembre del 2022 en la ciudad santa de Qom y se multiplicó en febrero y marzo de este año.

Medios oficiales como ILNA indicaron que se trata de al menos 60 niñas afectadas en cinco colegios de la ciudad de Ardabil (noroeste), en un centro de Urmia (noroeste) y en otro de Haftgel (suroeste).

“Mamá, mamá”, puede escucharse en los videos que han compartido activistas en redes sociales, en los que se ve a las niñas de una escuela de primaria de Saadi, en la ciudad de Urmia, tras un ataque con gas.

VIDEO: intoxicación en colegio de Urmia

Un balance oficial del 7 de marzo indicaba que "más de 5.000 estudiantes" se habrían visto afectadas en más de 230 establecimientos situados en 25 provincias, de las 31 con las que cuenta el país.

Sin embargo, un número indeterminado de menores fue ingresado en hospitales a causa de los ataques químicos, informó la agencia EFE.

Protestas en Irán por envenenamientos

Este domingo, manifestantes salieron a hacer escuchar su voz de protesta en Saqez, ciudad natal de Mahsa Amini —joven que falleció tras ser detenida por la Policía de la Moral por llevar, supuestamente, mal el velo—. Su caso generó una serie de protestas en el país, donde la represión estatal causó la muerte de unas 500 personas, la detención de miles y el ahorcamiento contra cuatro manifestantes —uno de ellos en público—.

Con el lema "Mujer, vida, libertad", las alumnas de colegios e institutos iraníes participaron en esas protestas, en las que se quitaron los velos.

El Gobierno iraní ha arrestado a más de 100 personas por su presunta responsabilidad en los envenenamientos, a lo que ha atribuido a enemigos del país.

Periodista con interés en temas culturales, sociales y de género. Experiencia como correctora de estilo y redactora en las áreas de cultura, política y mundo. Autora de proyectos de poesía y arte digital.