Mundo

¿Qué pasó con los monumentos de Cristóbal Colón que fueron vandalizados en Latinoamérica?

Cada 12 de octubre, las protestas contra Cristóbal Colón son más habituales, al ser considerado símbolo de la opresión europea. Sus estatuas no han escapado al furor público.

La figura de Cristóbal Colón se ha vuelto muy controversial en América Latina. Foto: composición LR / UNAM / El País Cali
La figura de Cristóbal Colón se ha vuelto muy controversial en América Latina. Foto: composición LR / UNAM / El País Cali

En las escuelas de Latinoamérica se solía enseñar que Cristóbal Colón había sido el responsable de “descubrir” América un 12 de octubre de 1492. No obstante, en la actualidad, muchas personas rechazan esta idea no solo por su marcado eurocentrismo, sino también por el recuerdo de opresión y muertes que trajo la ‘conquista’ española.

Lugares como Buenos Aires, Caracas, Bogotá y la Ciudad de México ostentan (o solían ostentar) lujosas estatuas del explorador genovés. Año tras año, las protestas ciudadanas obligaron a las autoridades a tomar medidas con estos monumentos ante los actos de maltrato al bien público.

A continuación, repasamos cuál fue el destino de las efigies erigidas a Cristóbal Colón en algunas de las principales ciudades de América Latina.

Caracas

Venezuela fue uno de los primeros países latinoamericanos donde se rechazó seguir rindiendo honores al navegante. La plaza Venezuela de Caracas albergaba desde 1934 una estatua de Cristóbal Colón, la cual fue sometida a un “juicio simbólico” y derribada de su pedestal en 2004 por seguidores del entonces presidente Hugo Chávez.

El destino actual de la efigie se desconoce, aunque la BBC recogió en 2016 versiones de periodistas locales que la ubicaban en la Casa del Obrero. En 2015, se colocó en el pedestal vacío una estatua de Guaicaipuro, cacique venezolano considerado símbolo de la resistencia indígena.

Estatua de Colon Caracas

La estatua de Colón en el paseo con su nombre fue derribada en 2004. Foto: composición LR / Últimas noticias / Caraota digital

Buenos Aires

Una estatua de Cristóbal Colón en mármol de carrara, de 26 metros de alto, ornamentaba el Parque Colón, detrás de la Casa Rosada, hasta el año 2013, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner indicó que entraría “en mantenimiento”. En su lugar, se puso la efigie de Juana Azurduy, una figura independentista del Alto Perú.

Cuatro años después, durante el Gobierno de Mauricio Macri, el monumento al explorador fue trasladado a la plaza Puerto Argentino, cerca del Río de la Plata, de donde no podrá ser removida al ser declarada Monumento Histórico Nacional.

Estatua de Colon Buenos Aires

A la izquierda, estatua de Juana Azurduy. A la derecha, el monumento a Colón en su actual ubicación. Foto: composición LR / Diario de Cuyo / Infobae

Arica

En la ciudad de Arica, ubicada al norte de Chile, la plaza Cristóbal Colón albergaba un modesto busto del navegante, inaugurado en 1910 por el centenario de la independencia chilena.

Como parte de las protestas de 2019, en las que la población se volcó a las calles contra el alza del costo de vida y la desigualdad, unos desconocidos destruyeron el monumento, que tenía el rango de histórico. Fue una de varias efigies de personajes asociados con la conquista que fueron destrozadas en las manifestaciones.

Estatua a Colon en Arica

Monumento a Colón en Arica antes y después de su destrucción. Foto: composición LR / Minube / Marcela_P_S / Twitter

Ciudad de México

Desde 1877, una estatua de Cristóbal Colón en jaspe ruso se levantaba en el Paseo de la Reforma. Esta se convirtió en objeto de vandalismo cada 12 de octubre desde 1992, año en que se conmemoraba el quinto centenario de la llegada del genovés a América.

En 2020, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México retiraron la talla con el fin de darle una restauración, pero tiempo después se anunció que será reubicada en el parque América de la colonia Polanco y que en su lugar se colocaría la figura de una mujer indígena. Actualmente, el sitio alberga la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

Estatua de Colón en CDMX

La estatua de Colón fue retirada del Paseo Reforma. Foto: composición LR / El Universal / AFP

Bogotá

En el marco de las protestas contra el Gobierno de Iván Duque en 2021, manifestantes de las comunidades indígenas misak intentaron derribar las estatuas de Cristóbal Colón e Isabel la Católica que se encontraban frente al Aeropuerto El Dorado. El monumento al colonizador llegó al país en 1897 y fue trasladado varias veces.

Como medida preventiva, el Ministerio de Cultura decidió retirar del lugar ambas figuras, que fueron trasladadas a la Estación de la Sabana para su restauración, mientras se debatía su posible reubicación.

Estatua a Colon en Bogota

El monumento a Colón en Bogotá fue retirado ante los intentos de derribarlo. Foto: composición LR / Alcaldía Local de Fontibón / EFE

Barranquilla

Días después del incidente mencionado, una estatua de Cristóbal Colón ubicada en el barrio barranquillero de Boston fue amarrada con cuerdas y arrojada al suelo por un grupo de personas al grito de “Colón asesino”. La cabeza se rompió del resto de la talla y fue pintada con aerosol.

Poco después de estos hechos, el restaurador Salim Lefranc comentó que la escultura sería “difícil de recuperar”, ya que tenía cualidades comparables a otras elaboradas en Buenos Aires. Dicha obra había sido donada a la ciudad por la colonia italiana en el año de 1892.

Colon Barranquilla

La estatua de Colón en Barranquilla fue descabezada y derribada de su pedestal. Foto: El Heraldo

¿Qué pasó con las estatuas de Colón en otros países?

Aunque no han sido retiradas de los espacios que ocupaban, las estatuas de Cristóbal Colón en países como Bolivia, Panamá y Perú también han sido sujetas a toda clase de vandalismos cada 12 de octubre. En el caso de República Dominicana, incluso han existido pedidos para retirar el monumento al almirante ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo.

estatua de Colon Santo Domingo

Diversos colectivos han exigido el retiro de la estatua de Colón en Santo Domingo. Foto: El Día

Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

LEER MÁS
Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

LEER MÁS
Fingió ser policía durante 18 años y engañó a su esposa: “Mi marido era convincente, yo le creí”

Fingió ser policía durante 18 años y engañó a su esposa: “Mi marido era convincente, yo le creí”

LEER MÁS
Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"