Mundo

RAborta: el robot que reparte medicamentos abortivos a personas que los necesiten

El dispositivo tiene cobertura en 11 estados de México y es manejado desde CDMX, donde el derecho al aborto está despenalizado.

Un grupo de feministas presentaron el robot bautizado como RAborta durante una rueda de prensa en el Museo de la Memoria y la Tolerancia, de la Ciudad de México (México). Foto: José Méndez/EFE
Un grupo de feministas presentaron el robot bautizado como RAborta durante una rueda de prensa en el Museo de la Memoria y la Tolerancia, de la Ciudad de México (México). Foto: José Méndez/EFE

Colectivos feministas presentaron este miércoles un robot teledirigido desde Ciudad de México, donde el aborto es legal, para suministrar medicamentos a mujeres que necesiten abortar en aquellos estados donde aún este derecho está penalizado.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“El robot es manejado desde la Ciudad de México, donde el Código Penal permite tener un aborto a voluntad. Al estar la persona que entrega el medicamento no se infringe la ley. Se maneja en un contexto donde es legal”, dijo en rueda de prensa Jennifer González, miembro de una de las agrupaciones.

El aparato, bautizado como RAborta y presentado en una rueda de prensa en el Museo de la Memoria y la Tolerancia de la capital, es un pequeño dispositivo con ruedas y una cámara incorporada, que puede ser teledirigido a través de un teléfono móvil y que dispensa pastillas de mifepristona.

La mujer o persona gestante que necesite abortar debe contactar por redes sociales a una de estas 85 asociaciones feministas, que cuentan con el asesoramiento de una médica especialista, quien receta el medicamento desde la capital mexicana.

La iniciativa, que arrancó el martes con nueve servicios, da cobertura a 11 estados: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Estado de México, Chiapas, Morelos, Tamaulipas y Nuevo León.

Varios de los robots ya se encuentran en diferentes regiones, pero estos son teledirigidos desde la capital para evitar problemas con las autoridades.

Mujeres mexicanas usan un robot para burlar la prohibición del aborto

Colectivos feministas presentaron dispositivo teledirigido desde Ciudad de México, donde el aborto es legal, para suministrar medicamentos a mujeres que quieran abortar en aquellos estados donde está penalizado. Foto: José Méndez/EFE

Estas asociaciones también ofrecen acompañamiento psicológico y legal a las mujeres que quieran abortar en dichas regiones.

“Tenemos que recurrir a esta tecnología para que las mujeres tengan acceso. Es una cuestión de injusticia social porque desde la Ciudad de México se tiene que operar para entregar el medicamento”, expresó Bárbara Pérez.

En la víspera del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, la capital mexicana vivió momentos de tensión durante una marcha de mujeres por el centro de la ciudad que se enfrentaron con policías e intentaron derribar las vallas del Palacio Nacional, por lo que fueron repelidas con gases irritantes.

De los 32 estados mexicanos, solo Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz han legalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación sin importar la causa.

En el resto del país se permite en casos de violación y algunos estados tienen causales por viabilidad del feto, salud de la madre y pobreza extrema. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia declaró hace tres semanas inconstitucional la penalización del aborto en el norteño estado de Coahuila, lo que sienta un histórico precedente para los tribunales del resto del país.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana