Chile se pronuncia sobre situación en Perú y confía en que la institucionalidad se imponga
El ministro de Relaciones Exteriores del Chile, Teodoro Ribera, afirmó que respeta los procesos internos de Perú y espera que salga de la crisis política.
- Terremoto en Afganistán EN VIVO: sismo de 5.9 grados de magnitud deja más de un millar de muertos
- Paro Nacional en Ecuador EN VIVO: indígenas denuncian la muerte de otro manifestante
- Temblor en Chile hoy miércoles 22 de junio: revisa la última actividad sísmica

Luego de que el presidente peruano Martín Vizcarra anunciara la disolución del Congreso y este respondiera “destituyéndolo” como mandatario, el canciller de Chile, Teodoro Ribera, se pronunció al respecto.
Evitó comentar a quién reconoce como actual presidente en Perú, pero señaló que respeta los procesos internos del país y espera que la institucionalidad se imponga.
PUEDES VER: Vizcarra disuelve el Congreso: así informa la prensa extranjera [FOTOS]
“Estamos esperando el proceder, los acontecimientos. Estamos en contacto directo con nuestro embajador y somos muy respetuosos de la situación interna del Perú, y esperamos que se decante adecuadamente”, señaló, según La Nación.
Asimismo, agregó que Chile considera al Perú como un país hermano y sumamente significativo por la historia en común que los une. Mencionó también sobre las relaciones económicas entre ambos, pero resaltó que, bajo ninguna circunstancia, podría involucrarse en la situación que atraviesa.
“Son acontecimientos todavía en proceso de muy pocas horas, nosotros confiamos que la institucionalidad peruana se va a imponer en los términos que se han acordado”, acotó Ribera.
PUEDES VER: Martín Vizcarra disuelve el Congreso y es respaldado por la CNDDHH
Cabe mencionar que luego de que Martín Vizcarra fuera “destituido” por los excongresistas, se nombró a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como mandataria interina.
El pronunciamiento del canciller no mostró respaldo ni rechazo hacia la decisión tomada por Vizcarra y optó por mantenerse al margen sobre a quién reconoce Chile como presidente de Perú. Esta postura es muy contraria a la que mostró con respecto a Venezuela, cuando, en enero, apoyó a Juan Guaidó como jefe del Estado.
Políticos chilenos se pronuncian ante el cierre del Congreso
Ante la disolución del Congreso por parte de Martín Vizcarra, el tres veces ministros de la OEA, José Miguel Insulza (Chile), dijo a través de su cuenta oficial de Twitter que: Cuando un Presidente disuelve el Congreso y el Congreso destituye al Presidente, están entregando la facultad de decidir a los poderes fácticos. Mal día para la democracia en Perú”.
Cuando un Presidente disuelve el Congreso y el Congreso destituye al Presidente, están entregando la facultad de decidir a los poderes fácticos. Mal día para la democracia en #Perú
— José Miguel Insulza (@Insulza) October 1, 2019
Cuando un Presidente disuelve el Congreso y el Congreso destituye al Presidente, están entregando la facultad de decidir a los poderes fácticos. Mal día para la democracia en #Perú
— José Miguel Insulza (@Insulza) October 1, 2019