México

Temblor en México hoy, martes 24 de junio: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

El Servicio Sismológico Nacional realiza un monitoreo en tiempo real de los sismos en México, proporcionando datos sobre magnitud, epicentro y profundidad.

Revisa la magnitud del más reciente sismo en México, ocurrido hoy, martes 24 de junio.
Revisa la magnitud del más reciente sismo en México, ocurrido hoy, martes 24 de junio. | Composición LR

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) supervisa y registra los movimientos sísmicos en México, ofreciendo reportes en tiempo real con detalles sobre magnitud, epicentro, profundidad y hora exacta. Esta información es crucial para analizar la actividad sísmica y tomar medidas preventivas ante posibles terremotos.

La alta actividad sísmica en México se debe a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las áreas con mayor actividad tectónica y volcánica en el mundo. Esta posición hace que el país sea muy vulnerable a los sismos, especialmente en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde los movimientos telúricos de gran magnitud son más frecuentes.

¿Dónde se registró el último sismo en México hoy, martes 24 de junio?

El Servicio Sismológico Nacional reportó hoy, martes 24 de junio, un sismo de magnitud 4.4 a 125 kilómetros al suroeste de CD Hidalgo, Chiapas. El SSN también informó que este movimiento telúrico ocurrió a la 03:17 a.m. con una profundidad de 3.5 kilómetros.

Sismo registrado hoy 24 de junio en México. Foto: SSN

Sismo registrado hoy 24 de junio en México. Foto: SSN

¿Por qué ocurren tantos sismos en México?

La alta frecuencia de sismos en México se debe a su compleja ubicación geológica, ya que el país se encuentra en el punto de convergencia de cinco placas tectónicas principales: la Placa de Norteamérica, la Placa del Pacífico, la Placa de Cocos, la Placa de Rivera y la Placa del Caribe.

La interacción constante entre estas placas, particularmente la subducción de las placas de Cocos y Rivera bajo la Placa de Norteamérica a lo largo de la costa del Pacífico, provoca la liberación de grandes cantidades de energía en forma de ondas sísmicas. Esta zona de subducción forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones más activas sísmica y volcánicamente en el mundo.

¿Qué es el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y cómo funciona?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) consiste en una red de sensores ubicados en las áreas de mayor riesgo sísmico del país, especialmente a lo largo de la costa del Pacífico, donde ocurre la subducción de placas tectónicas.

Su objetivo principal es detectar las ondas sísmicas generadas en el epicentro de un terremoto fuerte y emitir una alerta temprana a las zonas en riesgo, antes de que lleguen las ondas más intensas y destructivas. Este sistema está diseñado para proporcionar segundos cruciales de anticipación, lo que permite a las personas tomar medidas preventivas para proteger su seguridad.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

México

'Survivor México 2025: héroes y villanos': participantes adelantan quién iría al exilio este miércoles 9 de julio

'Survivor México 2025: héroes y villanos': participantes adelantan quién iría al exilio este miércoles 9 de julio

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar para adultos mayores en julio 2025: revisa las fechas de depósito por apellidos en México

José Olvera y Alicia Torres, la pareja de ancianos mexicanos que murió por las inundaciones en Texas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid