México

CDMX: jornada gratuita de vacunación y desparasitación para mascotas en el Monumento a la Revolución

Para registrarse, se debe completar un formulario con datos del tutor y mascota. AGATAN trabaja en la protección animal en CDMX.

Aprovecha la jornada gratuita de vacunación y desparasitación de AGATAN para mascotas en CDMX.
Aprovecha la jornada gratuita de vacunación y desparasitación de AGATAN para mascotas en CDMX. | Composición LR

Del lunes 23 al jueves 26 de junio, la Ciudad de México acoge una jornada de vacunación y desparasitación gratuita para perros y gatos, organizada por la Agencia de Atención Animal (AGATAN). Los servicios, disponibles en el Monumento de la Revolución, tiene como objetivo promover la tenencia responsable y la salud pública, con vacunas para prevenir enfermedades zoonóticas.

Los servicios brindados por la capital de México serán totalmente gratuitos para perros y gatos. El horario será de 10:00 a 14:00 horas. Esta actividad va dirigida a cuidadores de animales que viven en CDMX. Se debe realizar un registro en líneas antes de ir a la jornada de vacunación.

¿Cómo registrarse para la jornada de vacunación en CDMX?

Para registrarte a la jornada de vacunación debes llenar un formulario que te pedirá que completes los siguientes puntos:

  • Nombre completo del tutor
  • Número de teléfono
  • Dirección completa
  • Nombre de la mascota
  • RUAC
  • Especie de la mascota
  • Fecha en la que irás a la jornada

¿Quién organiza la jornada de CDMX y qué otros servicios ofrece AGATAN?

La Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) es la encarga de llevar a cabo la jornada de vacunación y desparasitación. Es un órgano autónomo sectorizado a la Secretaría del Medio Ambiente. Su principal objetivo es desarrollar e implementar políticas públicas que aseguren la protección, cuidado y bienestar de los animales en la CDMX.

Asimismo, AGATAN también se ocupa de atender denuncias por maltrato animal y brindar capacitación especializada a cuerpos de emergencia, como bomberos y personal de protección civil, en el rescate y manejo adecuado de animales.

¿Qué es el RUAC?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es una herramienta digital gratuita que permite identificar a cada mascota con una clave única. Brinda certeza jurídica a los tutores y facilita un mejor control sanitario de los animales de compañía en la CDMX.

Para registrarse es necesario que sigas los siguientes pasos:

  • Ingresa a la plataforma con tu cuenta de Llave CDMX
  • Sube tres fotos de tu mascota en formato JPG o PNG (una frontal, una lateral y una con el tutor).
  • Completa los datos solicitados.
  • Una vez finalizado el proceso, el sistema generará de forma inmediata la clave RUAC.
  • Podrás visualizar el carnet en la App CDMX.
  • El trámite es gratuito y obligatorio para acceder a campañas de bienestar animal.
  • Puedes actualizar los datos de tu mascota si cambia de domicilio, tutor o en caso de fallecimiento.
Precio del dólar en México hoy, viernes 18 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Precio del dólar en México hoy, viernes 18 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

México

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Temblor en México hoy, viernes 18 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga