Protestas en Los Ángeles: inmigrante mexicano es detenido por ataque con bomba molotov a la Policía
El inmigrante proveniente de México, Emiliano Garduño, tiene antecedentes penales y ya había sido deportado. Ahora enfrenta cargos por intento de asesinato en Estados Unidos.
- El peso mexicano se fortalece frente al dólar en el sexenio de Sheinbaum: ¿qué factores lo impulsan?
- Ángela Aguilar genera indignación en redes por comentario sobre inmigrantes y su vida personal: "Bueno, sigamos hablando de mi famoso huevo en salsa y no de las injusticias"

La crisis social y política que se vive en Estados Unidos por las redadas contra los inmigrantes sigue revelando hechos preocupantes. Esta vez, un inmigrante quedó detenido tras arrojar una bomba molotov contra el cuerpo policial en Los Ángeles en medio de las manifestaciones contra las detenciones que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Se trata de Emiliano Garduño, un hombre proveniente de México que tiene antecedentes penales: fue arrestado en el 2024 por hurto mayor cerca del Departamento de Policía de Anaheim y tuvo un incidente por conducir bajo los efectos del alcohol en Long Beach.
PUEDES VER: Inmigrante mexicano muere en centro migratorio de Georgia bajo custodia de autoridades de EEUU

Estados Unidos: fiscal federal promete tratar estos casos "con firmeza" tras violentos disturbios en Los Ángeles
Emiliano Garduño fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 7 de junio durante los disturbios ocurridos en Los Ángeles. Bill Essayli, fiscal federal del Distrito Central de California, expuso que Gálvez presuntamente lanzó una bomba Molotov en contra de los agentes del Sheriff del Condado de Los Ángeles.
«Nos comprometemos a proteger a las fuerzas del orden y al público de quienes recurren a la violencia con el pretexto de protestar. En nombre del pueblo estadounidense, procesaremos estos casos con firmeza», sentenció Essayli en su cuenta oficial de X.
Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, también detalló que durante los disturbios hubo incendios de vehículos, lanzamiento de ladrillos y fuegos artificiales contra agentes y patrullas, saqueos de negocios, grafitis en propiedades y daños a la sede del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
DHS respalda operativo del ICE en Los Ángeles y critica a líderes locales
El ICE arrestó el pasado fin de semana a cientos de personas durante las manifestaciones en contra de las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump. Muchos de ellos tenían antecedentes penales y hay 19 sospechosos acusados de delitos graves, que van desde robo hasta asesinato en segundo grado y violación.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó un comunicado el domingo elogiando las intervenciones realizadas por el ICE. “Los valientes oficiales del ICE de Estados Unidos están sacando a lo peor de lo peor de las calles de Los Ángeles”. Además, criticaron a los líderes locales por «obstaculizar estas operaciones» , entre ellos, al gobernador de California Gavin Newsom, a quien acusan de "apoyar" las protestas en Los Ángeles. El DHS lo cuestiona: «¿Por qué apoya a criminales extranjeros?» .