El peso mexicano se fortalece frente al dólar en el sexenio de Sheinbaum: ¿qué factores lo impulsan?
En lo que va de 2025, el peso mexicano ha experimentado un avance cercano al 10% frente al dólar, impulsado por factores globales y el buen desempeño de la economía local.
- Claudia Sheinbaum confirma arresto de 61 mexicanos en protestas contra redadas en Los Ángeles: "En contacto con el consulado"
- Gobierno de México desmiente rumores sobre pedido de extradición de políticos a EEUU por nexos con el crimen organizado

El peso mexicano ha experimentado una notable apreciación frente al dólar en 2025, con una ganancia cercana al 10%. Este avance ha sido impulsado por la caída del valor del dólar, afectado por la incertidumbre derivada de las políticas del presidente Donald Trump.
Según con el tipo de cambio oficial del Banco de México, el peso se encuentra en un nivel de 18,8760 unidades por dólar, lo que marca una mejora considerable respecto al cierre de 2024, cuando el dólar estaba cotizando a 20,8829 unidades. El debilitamiento del dólar global ha sido uno de los factores clave que ha impulsado esta apreciación, con la divisa mexicana ganando terreno en medio de un contexto de incertidumbre económica.
Factores que impulsan el avance del peso mexicano
El fortalecimiento del peso mexicano se ha dado en un contexto global complicado, donde el dólar ha mostrado señales de debilitamiento debido a las políticas de la administración de Donad Trump, especialmente las relacionadas con los aranceles y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Además, la caída en los índices de inflación de Estados Unidos, que se ha mantenido por debajo de lo esperado, ha reforzado la idea de que la Reserva Federal podría reducir sus tasas de interés más pronto de lo previsto.
Conforme los expertos, el precio del dólar ha variado entre un máximo de 21,2942 unidades en febrero y un mínimo de 18,8247 en junio, registrando una fluctuación del 11,60%. Los analistas anticipan que el tipo de cambio se mantendrá entre 18,50 y 19 unidades por dólar durante el verano, con ligeras presiones al alza hacia finales de 2025.
Reacciones del gobierno mexicano ante la subida del peso
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha celebrado los avances del peso mexicano en los mercados internacionales. Sheinbaum señaló que, a pesar de las dificultades derivadas de los aranceles y las tensiones comerciales, la economía mexicana ha mostrado signos de fortaleza.
El gobierno mexicano también se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para evitar un arancel del 50% a las importaciones de acero, lo que podría afectar negativamente a la economía nacional. Con respecto al avance del dólar, este es especialmente relevante, ya que el peso no había roto la barrera de las 19 unidades desde diciembre de 2022, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.