
Sheinbaum rechaza acusaciones de Kristi Noem sobre incitar protestas en EEUU: "Buscamos evitar confrontaciones, por el bien de México"
Claudia Sheinbaum negó las acusaciones de Kristi Noem, luego de que afirmara que Sheinbaum "alienta a las protestas" en Los Ángeles.
- Inmigrantes mexicanos confiesan que viven ocultos ante el miedo de ser deportados de EEUU: "Be careful, si no tienen que salir, no salgan"
- Sicario revela que el 'Mencho' ordenó el asesinato del periodista Ciro Gómez Leyva tras 2 años de investigación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este miércoles las acusaciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien la culpó de fomentar las recientes protestas en Los Ángeles después de los operativos migratorios.
Durante su conferencia de prensa matutina, La Mañanera, Sheinbaum aseguró que siempre ha apoyado las movilizaciones pacíficas y calificó las declaraciones de Noem como falsas. “Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás en toda nuestra vida”, aseguró la mandataria, subrayando que sus palabras habían sido descontextualizadas.
Sheinbaum quiere evitar confrontaciones con Estados Unidos
Las declaraciones de Kristi Noem fueron emitidas el día anterior, durante una comparecencia junto al presidente Donald Trump, en la que afirmó que la presidenta de México habría "fomentado más protestas" como reacción a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Sheinbaum aclaró que sus comentarios anteriores estaban relacionados con su rechazo al impuesto del 3.5 % sobre las remesas propuestas por Estados Unidos, y no con los disturbios recientes en Los Ángeles. “Quieren confundir una declaración de hace tres semanas con lo sucedido el domingo”, afirmó.
Asimismo, la mandataria agregó que buscan "evitar confrontaciones, por el bien de México y por el bien de los mexicanos que viven allá y por el bien de Estados Unidos".
Sheinbaum confirmó un registro de 61 mexicanos detenidos en Estados Unidos
La presidenta, Claudia Sheinbaum, reportó durante La Mañanera del 11 de junio que, hasta ahora, se han registrado 61 ciudadanos mexicanos detenidos durante los operativos migratorios de ICE en EE.UU.
Además, informó que todos están bajo custodia en centros de detención y recibiendo asistencia consular, especialmente a través del consulado de Los Ángeles.