
Christian Nodal dejaría de cantar sus grandes éxitos si pierde demanda contra Universal Music: lista de canciones en riesgo
Universal Music interpuso una demnada contra el cantante mexicano Christian Nodal por presuntamente haber falsificado 32 contratos. Los padres del artista también están involucrados.
- Claudia Sheinbaum confirma la muerte de 2 asesores del gobierno en CDMX: "No habrá impunidad"
- Sheinbaum lamenta muerte de marinos tras choque del buque Cuauhtémoc en Nueva York y agradece apoyo de Eric Adams: "Nuestra solidaridad"

Christian Nodal se ha consolidado como uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana en la actualidad. Su estilo inconfundible y su voz potente lo han convertido en un referente del género, llevando sus temas a lo más alto de las listas de popularidad. Sin embargo, ahora enfrenta un escenario complejo que podría marcar un punto de inflexión en su carrera.
La demanda contra Nodal, interpuesta por Universal Music, amenaza con privarlo de los derechos para interpretar algunas de sus canciones más exitosas. Más allá del conflicto legal en curso, lo que está en juego es su propio legado artístico, ya que la disputa —que incluso le impediría interpretar parte de su repertorio en vivo— podría redefinir su futuro en la industria.
Christian Nodal enfrenta demanda de Universal Music por supuesta falsificación de contratos
El conflicto entre Christian Nodal y Universal Music escaló a instancias legales. La disquera interpuso una denuncia por la presunta falsificación de 32 contratos, lo que, de acuerdo con la acusación, habría permitido al cantante salir de manera irregular de la firma discográfica.
Entre los éxitos de Christian Nodal que estarían en riesgo de no volver a ser interpretados en sus conciertos figuran algunos de sus más reconocidos sencillos:
- Adiós amor
- De los besos que te di
- Nace un borracho
- Probablemente
- Dime cómo quieres
Estos temas, además de catapultar su carrera, son los pilares de su repertorio en vivo.
Según el expediente judicial, Universal Music sostiene que los documentos presentados por el equipo legal de Nodal contienen firmas que no se corresponden con las de sus representantes. Esta situación derivó en una denuncia formal, en la que se exige que el cantante no utilice ni interprete públicamente los temas que grabó bajo ese sello mientras se resuelve el proceso legal.
De confirmarse la validez de los señalamientos, y si Nodal pierde la demanda, la prohibición de utilizar dichas composiciones no solo afectaría sus presentaciones futuras, sino que también limitaría su distribución en plataformas digitales y otros canales de reproducción. Para los expertos, se trata de uno de los litigios más significativos en la industria musical reciente en México.
PUEDES VER: ¿Cazzu aún habla con Nodal? La cantante se pronuncia sobre la relación entre Ángela Aguilar y su hija Inti

Polémica Nodal: implicaciones legales y repercusiones públicas
El caso ha generado diversas reacciones en el medio artístico y entre figuras públicas, al considerar que este tipo de disputas sienta un precedente para otros intérpretes en situaciones similares. El diputado Sergio Gutiérrez Luna también se pronunció, haciendo referencia a la importancia del diálogo en cualquier conflicto.
“En México hemos sostenido incansablemente que la respuesta a las dificultades y problemáticas en las naciones debe ser siempre el diálogo, sin embargo, esto no impide que nos expresemos en contra de propuestas que lesionan gravemente el bienestar de las familias y las personas”, sostuvo Gutiérrez Luna.
La defensa del intérprete insiste en que se trata de una represalia por no renovar contrato con la disquera, y subrayan que la carrera de Christian Nodal continuará con nuevos proyectos musicales fuera del catálogo comprometido. No obstante, la disputa legal avanza y la incertidumbre sobre los derechos de canciones clave de su repertorio se mantiene.