
Precio del dólar en México hoy, martes 6 de mayo de 2025: tipo de cambio en Banco Azteca y BBVA
El dólar estadounidense inicia su cotización el 6 de mayo de 2025 en 19.61 pesos mexicanos, con variaciones por casa de cambio, lo que permite a los usuarios elegir la mejor opción.
- Estados Unidos: inmigrantes con residencia permanente perderán la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS
- Gobierno de Trump confirma la muerte de siete inmigrantes en centros de detención del ICE durante su mandato: dos en Florida

El dólar estadounidense inicia su cotización este martes 6 de mayo de 2025 en 19,61 pesos mexicanos. Es relevante destacar que este monto puede experimentar ligeras variaciones dependiendo de la casa de cambio o el banco donde se efectúe la transacción. Estas fluctuaciones brindan a los usuarios la oportunidad de considerar diferentes opciones y seleccionar la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades financieras.
A nivel global, se prevé que los mercados sufran ajustes debido a eventuales modificaciones en la política monetaria de Estados Unidos, lo cual podría afectar el panorama económico a corto plazo. Sin embargo, los analistas destacan la reciente fortaleza del peso mexicano frente al dólar, lo que genera una visión positiva para el futuro cercano.
PUEDES VER: Máxima tensión entre México y EEUU: Sheinbaum envía nota diplomática a Trump por base militar en la frontera

Este es el precio del dólar en México hoy, martes 6 de mayo de 2025
El tipo de cambio del dólar en México se sitúa actualmente en 19.61 pesos por dólar, manteniéndose en cifras comparables a las de días previos. Esta tendencia indica una leve apreciación del peso mexicano, lo que podría impactar en varios sectores de la economía nacional, incluyendo el comercio exterior y la captación de inversión extranjera.
Estos son los tipos de cambio del dólar en México hoy, martes 6 de mayo
El dólar estadounidense se cotiza actualmente alrededor de 19.61 pesos mexicanos, lo que representa una leve apreciación del peso frente a la moneda estadounidense. Este comportamiento se enmarca en un escenario de estabilidad en los mercados internacionales, incluido el mexicano. Cabe destacar que el tipo de cambio puede variar ligeramente dependiendo de la institución financiera o banco donde se realice la consulta.
- Banco de México (FIX): 19.6365 pesos
- Banco Azteca: compra a 18.80 pesos, venta a 20.15 pesos.
- BBVA Bancomer: compra a 18.85 pesos, venta a 19.98 pesos.
- Citibanamex: compra a 19.08 pesos, venta a 20.24 pesos.
- Banorte: compra a 18.50 pesos, venta a 20.00 pesos.
- Inbursa: compra a 19.20 pesos, venta a 20.20 pesos.
- Afirme: compra a 18.70 pesos, venta a 20.30 pesos.
- Bank of America: compra a 18.6916 pesos, venta a 20.8768 pesos.
Proyección del dólar en México durante el 2025
Las proyecciones sobre el tipo de cambio del dólar en México para 2025 varían según la fuente consultada. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, la mayoría de los analistas prevé que el dólar cerrará el año en torno a los 20.95 pesos. No obstante, las estimaciones oscilan entre 20.00 y 22.30 pesos por dólar, reflejando la influencia de diversos factores económicos y políticos en el comportamiento del mercado cambiario.
El Banco de México proyecta una mediana de expectativas de 20.80 pesos por dólar para ese mismo periodo. Esta estimación indica una ligera depreciación del peso en relación con el dólar, en comparación con los niveles actuales. Dicha tendencia se ve afectada por diversos factores, entre los que destacan la política monetaria y las tensiones comerciales a nivel internacional.
Factores externos, como las políticas comerciales adoptadas por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, pueden influir significativamente en la inestabilidad del tipo de cambio. La implementación de aranceles y el incremento de las tensiones geopolíticas tienden a disminuir la confianza de los inversionistas, lo que repercute de manera desfavorable en el valor del peso en relación con el dólar.
A pesar de los desafíos, la economía de México ha demostrado una notable capacidad de resistencia, sustentada en fundamentos macroeconómicos robustos y una política monetaria prudente. Estas características podrían contribuir a mitigar los impactos adversos y preservar una estabilidad relativa en el tipo de cambio.

Cifras alcanzadas por el dólar en México durante el 2024. Foto: Composición LR