México

Bienestar México: anuncian un nuevo bono bimestral para pacientes oncológicos

La implementación de este nuevo bono está previsto para iniciar este mes. Conoce todos los detalles de este nuevo beneficio que busca ayudar a pacientes con cáncer.

Los menores que son pacientes oncológicos recibirán este nuevo bono bimestral. Foto: composición LR / Freepik
Los menores que son pacientes oncológicos recibirán este nuevo bono bimestral. Foto: composición LR / Freepik

La Secretaría de Bienestar ha anunciado un programa de apoyo económico bimestral para pacientes de cáncer, una medida que busca aliviar la carga financiera de quienes enfrentan esta enfermedad. Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo, presentó los detalles de esta iniciativa desde Palacio Nacional.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este programa tiene como objetivo ofrecer un respaldo importante a los pacientes y sus familias, quienes frecuentemente enfrentan elevados costos en tratamientos y medicamentos. La medida forma parte de un conjunto de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades graves.

¿Cuánto pagará el nuevo bono bimestral para pacientes oncológicos?

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que se destinarán seis mil pesos mensuales a tres mil familias con niños y niñas diagnosticados con cáncer. Este apoyo se brindará a aquellos que reciben atención fuera de los servicios de seguridad social en el país.

En la conferencia matutina del martes de salud, el funcionario anunció que el respaldo se proporcionará mediante la Secretaría de Bienestar, bajo la condición de que el menor esté recibiendo tratamiento en una institución pública y continúe en dicho proceso.

¿Cuándo iniciará el registro para el nuevo bono bimestral para pacientes oncológicos?

En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, Clark García anunció que en abril iniciará el proceso de empadronamiento de los tutores de los menores que se encuentren en situaciones vulnerables. Además, se dará comienzo a la emisión de tarjetas del Banco del Bienestar, facilitando así el acceso a recursos para estas familias.

¿De dónde vendrá el dinero para pagar el nuevo bono bimestral para pacientes oncológicos?

El programa dispondrá de un presupuesto anual aproximado de 57 millones de pesos, con un financiamiento dividido equitativamente: el 50% será aportado por el gobierno federal, mientras que el restante 50% provendrá de donaciones del sector privado. La administración de estos recursos se llevará a cabo de manera exclusiva a través del Banco del Bienestar, asegurando así un uso adecuado de los fondos.

En la actualidad, cerca de tres mil menores diagnosticados con cáncer reciben atención en 35 hospitales de IMSS-Bienestar, así como en el Hospital Infantil de México y el Instituto Nacional de Pediatría.

Estas son las fechas clave para la implementación del bono

Bienestar a previsto el siguiente calendario para la implementación de este nuevo bono:

  • Marzo 2025: se realizará un padrón de los niños y niñas que reciben tratamiento. Esto estará a cago de los directores de hospitales del IMSS Bienestar y hospitales infantiles.
  • Abril 2025: comienza el proceso de empadronamiento de los familiares y pacientes. También se espera la emisión de las tarjetas del Banco del Bienestar.

Bienestar aun no ha dado las fechas oficiales para cada etapa, la entidad recomienda mantenerse al tanto de los comunicados que emitan desde su página web y redes sociales.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

México

Huracán Erick en México: alerta en Chiapas, Oaxaca y Guerrero tras pronta llegada del potente ciclón tropical de categoría 2

Huracán Erick en México: alerta en Chiapas, Oaxaca y Guerrero tras pronta llegada del potente ciclón tropical de categoría 2

Pronóstico de Monterrey vs Inter Milán: alineaciones probables para el debut de Rayados en el Mundial de Clubes

Temblor en México hoy, martes 17 de junio: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías