Profeco aclara información sobre alimentos permitidos en cines: casos de Cinépolis y Cinemex
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmiente información errónea sobre el acceso de alimentos a salas de cine y aclara los derechos de los consumidores. Esto ocurre tras denuncias sobre restricciones impuestas por diversas cadenas de exhibición en México.

Desde hace varios años, la entrada de alimentos y bebidas a los cines ha sido motivo de controversia en México. Sin embargo, recientemente surgió información confusa sobre las normativas que rigen esta práctica, lo que llevó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a intervenir y aclarar los derechos de los usuarios.
La dependencia precisó que los consumidores tienen derecho a ingresar con productos similares a los vendidos en las dulcerías de los complejos cinematográficos, siempre que no existan restricciones específicas en los términos y condiciones del servicio. Esta postura busca evitar abusos por parte de las empresas y garantizar una competencia justa.

PUEDES VER: Estudiante internada tras caer del tercer piso de un colegio en México: compañera la habría empujado
Profeco confirma el derecho a ingresar con alimentos permitidos
Profeco reiteró que los cines no pueden prohibir la entrada de productos similares a los que comercializan en sus instalaciones. Esto significa que los clientes tienen derecho a ingresar con palomitas, refrescos o dulces adquiridos fuera del establecimiento, siempre que estos sean equivalentes a los vendidos dentro del cine.
En su comunicación, la procuraduría recordó que esta disposición se basa en el principio de equidad y en la Ley Federal de Protección al Consumidor. “No se puede condicionar el acceso al consumo exclusivo de productos del cine si estos se encuentran en el mercado bajo las mismas características”, detalló Profeco.
Sin embargo, la institución también aclaró que los cines pueden establecer restricciones razonables, como la prohibición de alimentos calientes o de gran tamaño que puedan representar un riesgo o incomodidad para otros asistentes.

PUEDES VER: ¡Sin examen de ingreso! Conoce la escuelas para cursar el bachillerato en México este 2025
Denuncias contra cines por restricciones indebidas
A pesar de la normativa vigente, diversas cadenas de exhibición han sido señaladas por imponer restricciones arbitrarias. En los últimos meses, Profeco ha recibido múltiples quejas de consumidores que denuncian la negativa de algunos complejos para permitir la entrada de productos adquiridos externamente.
Según la procuraduría, estas prácticas podrían constituir una violación a los derechos del consumidor y derivar en sanciones. En 2018, por ejemplo, Cinépolis y Cinemex fueron multadas con más de 5 millones de pesos por impedir el acceso con alimentos permitidos, una acción considerada como una práctica abusiva.
Para proteger sus derechos, Profeco recomienda a los usuarios que presenten sus quejas en caso de ser víctimas de restricciones indebidas. Además, pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y su plataforma digital para recibir denuncias.
¿Qué pueden hacer los consumidores ante una negativa?
Si un cine impide el acceso con alimentos permitidos, los consumidores pueden tomar las siguientes acciones:
- Solicitar una explicación escrita por parte del establecimiento sobre la restricción.
- Denunciar el hecho ante Profeco mediante su portal web o línea telefónica.
- Exigir el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que ampara este derecho.
- Acudir a módulos de atención de Profeco en caso de ser necesario.
En caso de que un cine persista en prácticas abusivas, la dependencia puede imponer sanciones económicas que van desde multas hasta la clausura temporal del establecimiento.