Justicia para Fátima: estudiante habría sido arrojada del tercer piso de su colegio por su compañera, en México
Un grave caso de acoso escolar en Iztapalapa, Ciudad de México, ha dejado a Fátima, una estudiante de 13 años, con fracturas tras ser arrojada desde el tercer piso de su escuela.

Un alarmante caso de acoso escolar ha conmocionado a la comunidad educativa y a la sociedad en general. Fátima, una estudiante de 13 años, fue lanzada desde el tercer piso de su escuela secundaria en Iztapalapa, Ciudad de México, presuntamente por una compañera que la hostigaba de manera constante. Este terrible suceso ha desatado una ola de indignación y ha puesto nuevamente sobre la mesa la urgencia de combatir el bullying en las escuelas del país.
Familiares de Fátima han revelado que la joven había presentado múltiples denuncias por acoso escolar, motivadas por su interés en la cultura coreana. A pesar de sus esfuerzos por alertar sobre la situación, el personal docente de la institución no habría tomado en cuenta sus quejas, lo que generó un ambiente de desprotección para la estudiante.
¿Qué le pasó a Fátima en la Escuela Secundaria Diurna 236?
Los hechos se registraron en la Escuela Secundaria Diurna 236, donde Fátima fue atacada por una compañera identificada como Naomi. Testigos señalan que la agresora la empujó deliberadamente desde una altura considerable, lo que provocó que la menor sufriera fracturas en la pelvis y tuviera que ser trasladada de emergencia a un hospital.
El señor Juan, papá de Fátima, declaró que la escuela se comunicó con él indicando que su hija había caído del tercer piso. Cuando llegaron al hospital, ninguna autoridad se hizo presente ni se activaron los protocolos para aplicar el seguro correspondiente.
A pesar de la gravedad de la agresión, los responsables de la institución no han emitido un posicionamiento oficial ni han tomado medidas inmediatas contra la agresora. Hasta el momento, Naomi sigue asistiendo a clases con normalidad, lo que ha generado indignación y protestas en redes sociales.
Fátima era víctima de acoso escolar constante
La familia de Fátima ha denunciado que la menor ya había reportado el acoso en varias ocasiones, pero las autoridades escolares ignoraron sus quejas. Según los testimonios de sus seres queridos, Fátima era víctima de burlas y hostigamiento debido a su afición por la cultura coreana.
El papá de Fátima, mostró algunas de las conversaciones donde ciberacosaban a su hija. "Constantemente la acosaban, iba con el director y le pedía que corrigiera a los alumnos. Nadie me hizo caso. Era golpeada, ciberbuleada y acosada totalmente".
El bullying que sufría era recurrente y progresivamente más agresivo. Sin embargo, ni la escuela ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomaron cartas en el asunto, lo que ocasionó que la situación llegara a este desenlace trágico.
Familia de Fátima exige justicia y apoyo legal
Este caso ha generado un fuerte debate en redes sociales, donde miles de usuarios han manifestado su repudio y han solicitado sanciones severas para la agresora. En plataformas como X, Facebook y TikTok, internautas han compartido mensajes de apoyo a Fátima y han exigido cambios urgentes en las políticas contra el acoso escolar.
Además, varios activistas y expertos en educación han hecho un llamado a las autoridades para que refuercen las medidas de protección a los estudiantes y promuevan una cultura de respeto, tolerancia y empatía en los entornos escolares.
La urgente necesidad de erradicar el bullying en México
El caso de Fátima es un reflejo de la crisis de acoso escolar que enfrentan miles de estudiantes en México. Según cifras recientes, 7 de cada 10 niños y adolescentes han sido víctimas de bullying en sus escuelas, lo que convierte al país en uno de los más afectados por esta problemática a nivel mundial.
Para evitar que más jóvenes sufran agresiones como esta, es fundamental que las instituciones educativas, los padres de familia y la sociedad en general trabajen en conjunto para erradicar la violencia escolar y garantizar un ambiente seguro para todos los estudiantes.
Canales para comunicarte si sufres acoso escolar
En México, las víctimas de bullying pueden buscar ayuda a través de diversos canales oficiales. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece la línea de atención 01 800 11 22 676, donde se brinda orientación para denunciar casos de acoso escolar. Además, el portal "Escuela Libre de Acoso" de la SEP permite reportar incidentes en línea. También, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) proporciona asesoría para proteger los derechos de los estudiantes afectados.