Gastronomía

¿Sabes por qué el platillo 'Aeropuerto' se llama así?: esta es la razón detrás de su curioso nombre, según historiadores

El famoso 'Aeropuerto' se considera uno de los platos más representativos y consumidos en el chifa.

El aeropuerto ha ganado mucha popularidad en el Perú, convirtiéndose como uno de los platos bandera de la gastronomía peruana. Foto: composición LR/Líbero/El Montonero
El aeropuerto ha ganado mucha popularidad en el Perú, convirtiéndose como uno de los platos bandera de la gastronomía peruana. Foto: composición LR/Líbero/El Montonero

Su nombre, tal cual, capta la atención de numerosos amantes de la gastronomía. Para nadie es un secreto que la fusión cultural entre la comida peruana y china ha dado frutos en la consolidación de uno de los mercados culinarios más atractivos y, hoy en día, de los más representativos del arte culinario nacional.

Con la llegada de los inmigrantes chinos en el siglo XIX, se llevó a cabo una fusión que dio lugar a una variedad de platillos adoptados por la cultura local. El aeropuerto, junto al arroz chaufa y los tallarines saltados, es un claro ejemplo de este sincretismo. Con el paso de los años, este platillo ha ganado popularidad y se ha convertido en uno de los favoritos de millones de peruanos.

La inmigración china en el Perú en el siglo XIX contribuyó significativamente al arte culinario peruano. Foto: Recetas de comidas peruanas.

La inmigración china en el Perú en el siglo XIX contribuyó significativamente al arte culinario peruano. Foto: Recetas de comidas peruanas.

¿Cuál es el origen del nombre 'Aeropuerto' a este plato?

De acuerdo con el libro 'Chinos en la sociedad peruana', del antropólogo Humberto Rodríguez Pastor, el nombre 'aeropuerto' hace referencia al “aterrizaje” de los frijolitos y tallarines chinos sobre la sartén del chifero. Esta denominación se ha vuelto popular entre los aficionados a la comida chifa, quienes aprecian su singularidad.

Una hipótesis alternativa sugiere que el nombre proviene de la ubicación de las fondas que ofrecían este platillo, situadas cerca del aeropuerto de Lima. Esta conexión geográfica ha contribuido a consolidar el “aeropuerto” como un ícono de la gastronomía peruana.

Independientemente de su origen, el 'aeropuerto' ha ganado relevancia a nivel internacional, destacándose como uno de los platos emblemáticos de la gastronomía peruana en el extranjero. Además, cuenta con múltiples variantes en su preparación.

Variedades de formas de cómo preparar el aeropuerto con el arroz chaufa

A lo largo de los años, la gastronomía peruana ha evolucionado y ha explorado nuevas maneras de preparar el “aeropuerto”. Este plato icónico ha inspirado diversas variantes, como el arroz chaufa aeropuerto, que combina pollo, verduras y fideos chinos, y muestra así la creatividad y adaptabilidad de la cocina peruana.

Una de las tantas opciones que se ven hoy en día es un fiel reflejo de la versatilidad de la cocina chifa y de su capacidad para adaptarse a los gustos locales. Así, te presentamos las diferentes variedades populares del “aeropuerto” según el lugar y el gusto del comensal.

  • Aeropuerto de Arroz Chaufa y Fideos: Mezcla de arroz chaufa y fideos chinos, a veces con carne y pollo.
  • Aeropuerto con Mariscos: Incluye una variedad de mariscos que aportan un toque fresco y costero.
  • Aeropuerto Especial: Una versión más abundante con diferentes tipos de carnes y mariscos, ideal para compartir.
  • Aeropuerto Vegetariano: Hecho a base de arroz y verduras, para quienes buscan una opción sin carne.

Ingredientes principales del aeropuerto

El aeropuerto se elabora con una variedad de ingredientes que le otorgan su sabor característico. Entre los componentes más destacados se encuentran:

  • Carne de res
  • Pechuga de pollo
  • Holantao
  • Pimiento
  • Fideos chinos cocidos
  • Arroz cocido
  • Frejol chino
  • Cebollita china
  • Sillao a gusto
  • Huevos
  • Wantán frito
  • Salsa tamarindo
  • Aceite
España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Gastronomía

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

Perú cae en el ranking mundial de Taste Atlas de las mejores gastronomías: es superado por EE. UU. y México

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid