Gastronomía

Conoce la historia de Felix Loo, el chifero chino que se enamoró en Perú y se nacionalizó peruano: "Somos muy cariñosos"

Con 24 años de experiencia en China y 26 años en Perú, Félix Loo, el talentoso chef invitado en el programa 'El gran chef famosos', se nacionalizó peruano y actualmente es un destacado referente de la gastronomía fusión en nuestro país. ¿Cómo lo hizo? Esta es su historia

Suele ser invitado en el programa 'El gran chef famosos'. Foto: composición LR/Latina
Suele ser invitado en el programa 'El gran chef famosos'. Foto: composición LR/Latina

En el vibrante mundo de la gastronomía peruana fusión, pocos nombres resuenan con la misma fuerza y creatividad que el de Félix Loo, invitado especial de 'El gran chef famosos'. Este cocinero nacionalizado peruano, de origen chino, ha logrado una combinación magistral de las tradiciones culinarias de ambas culturas, que ha dado paso a una experiencia gastronómica única y fascinante. Desde sus inicios hasta su actual reinado en Madam Tusan, Loo ha demostrado ser un innovador incansable, que llevó la cocina fusión a niveles nunca antes vistos.

Este reconocido chef asiático, con DNI peruano, comenzó su andadura culinaria en la cocina de su familia, donde desde joven se impregnó de los aromas y sabores de la cocina china. Tal temprano contacto con la gastronomía fue fundamental para desarrollar su pasión por la cocina y su habilidad para fusionar ingredientes y técnicas de diversas culturas. Conoce la historia de Félix Loo.

¿Cuáles fueron los inicios de Felix Loo, el chef chino nacionalizado peruano?

A los 16 años, Félix Loo era un joven inquieto de Cantón, China, que prefería divertirse en lugar de estudiar. Ya conocía bien la sazón de la comida china, y cuando sus padres, que vivían en Lima, le dijeron que debía trabajar si no quería ir a la universidad, encontró empleo con un primo que tenía un restaurante, donde aprendió los secretos de la cocina cantonesa. Un maestro chino, impresionado por su talento, lo invitó a vivir con él para perfeccionar sus habilidades y fue así como se convirtió en experto.

En 1998, su padre, que ya vivía en Perú y tenía su propio chifa, lo invitó a este país. Félix, aunque reticente por dejar a su novia y amigos, también deseaba reunirse con sus padres, así que vino por primera vez a sus 18 años. Al llegar a Lima, la ciudad le resultó extraña y diferente de su provincia natal y, al visitar el chifa de su padre, se sorprendió de no encontrar auténtica comida china. Eso le llevó a aprender dichos sabores, colores y texturas hasta convertirse en un cocinero profesional.

"'¡Qué es esto!', me dije, nunca en mi vida había visto el arroz chaufa, el tallarín saltado, el kam lu wantán ni el combinado. Me llamó mucho la atención y me metí de pies a cabeza en la cocina de mi padre a aprender esos sabores, colores y texturas, hasta que me volví un experto", cuenta Felix.

 Felix Loo en sus inicios en el restaurante peruano Madam Tusan. Foto: Madam Tusan/Facebook

Felix Loo en sus inicios en el restaurante peruano Madam Tusan. Foto: Madam Tusan/Facebook

¿Cómo Félix Loo llegó a ser chef principal en Madam Tusan?

Después de que su talento culinario trascendiera el negocio familiar, Félix Loo fue contratado por el prestigioso restaurante Royal. "Fue un gran paso, pero noté que el menú siempre era el mismo y yo quería explorar nuevos sabores peruanos para incorporarlos en mis platos", explica Loo.

En 2004, Gastón Acurio visitó el restaurante y quiso conocerlo. "No sabía mucho sobre él, pero cuando nos saludamos y elogió mi comida, nos hicimos amigos de inmediato", recuerda Loo. Esta amistad fructificó en 2009, cuando Acurio invitó a Félix a trabajar en un nuevo proyecto de restaurante llamado Madam Tusan.

"Antes de abrir en 2010, pasamos meses creando una variedad de platos que fusionaban la comida peruana y china. Al principio, el menú consistía en un 80% de platos clásicos y un 20% de fusión. Con el tiempo, invertimos esa proporción, y ahora casi todo el menú es de fusión con muy pocos platos clásicos, y nos va muy bien", comenta Félix.

¿Por qué Félix Loo se quedó en Perú y no regresó a China?

Existen varias razones por las que Loo se quedó en Perú. El primer y principal motivo es que se enamoró de Perú y de su gente, pues se casó con una peruana con quien ahora tiene dos hijos: "Me enamoré de Perú como de las chicas: mi esposa es peruana". Y agrega que en este país la gente es muy amable: "Los peruanos son muy buenos, son muy cariñosos. Mis hijos son muy cariñosos, esa parte lo sacaron de Perú".

Por una parte, el amor que siente por Perú y su gastronomía es inigualable: "A mí me encanta la comida peruana. Los platos son deliciosos. Mi plato favorito es el arroz con pollo. Yo conozco porque con esa información profundizo un poco más: en Arequipa se come rocoto relleno; en el norte se come arroz con pato".

 Felix, su hijo menor y su esposa. Foto: Karen Yesquen/Instagram

Felix, su hijo menor y su esposa. Foto: Karen Yesquen/Instagram

¿Dónde ver 'El gran chef: famosos'?

Cada uno de los capítulos de 'El gran chef: famosos' estará accesible en el canal de YouTube de Latina Televisión, lo cual permite seguir cada episodio y disfrutar de los momentos más destacados. Además, el programa se puede ver en vivo y también puedes consultar los episodios previos a través del sitio web de Latina.pe en el este enlace.

'El gran chef: famosos' se emite de lunes a sábado por Latina. Foto: composición LR/Latina

'El gran chef: famosos' se emite de lunes a sábado por Latina. Foto: composición LR/Latina

¿Qué es 'El gran chef: famosos'?

'El gran chef: famosos' es un reality de competencia gastronómica transmitido en la televisión peruana y producido por Latina Televisión. Este show reúne a figuras reconocidas de la farándula local, quienes se enfrentan en distintos desafíos relacionados con la cocina. El programa se desarrolla en diversas temporadas, cada una con su propio grupo de participantes y retos. Los concursantes, que no son chefs profesionales, son celebridades que buscan demostrar sus habilidades culinarias.

¿Quién es el conductor de 'El gran chef: famosos'?

El programa es presentado por José Peláez, quien actúa como mediador y dinamizador de los eventos clave para los participantes. El jurado, compuesto por reconocidas figuras del ámbito gastronómico, evalúa las preparaciones y brinda retroalimentación a los concursantes.

¿Quiénes participan en la nueva temporada de 'El gran chef: famosos, La Academia'?

La novena temporada de 'El gran chef: famosos, La Academia' cuenta con 12 nuevos participantes, entre los que destacan diversas figuras del espectáculo local. A continuación, te dejamos la lista completa:

  • Jely Reátegui
  • Christian Thorsen
  • Adolfo Aguilar
  • Diana Sánchez
  • Vanessa Terkes
  • Leslie Shaw
  • Israel Dreyfus (primer eliminado)
  • Gachi Rivero
  • Phillip Chu Joy
  • Wendy Menéndez
  • Carlos Palma
  • Matilde León

¿A qué hora se transmite 'El gran chef: famosos, La Academia'?

Si deseas seguir las incidencias de la novena temporada de 'El gran chef: famosos, La Academia', puedes sintonizar la competencia en vivo a través de la señal de Latina Televisión de lunes a viernes a las 7:45 pm., y los sábados a partir de las 9:00 p.m.

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

LEER MÁS
Unesco reconoce oficialmente origen peruano del pisco: inscribió documentos históricos en su registro

Unesco reconoce oficialmente origen peruano del pisco: inscribió documentos históricos en su registro

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Gastronomía

Ceviche fuera del Top 100 de las mejores comidas del mundo de Taste Atlas, pero otro plato peruano se mantiene en el ranking

Ceviche fuera del Top 100 de las mejores comidas del mundo de Taste Atlas, pero otro plato peruano se mantiene en el ranking

Este es el lugar que le ganó a Lima como la mejor ciudad gastronómica del mundo, según Taste Atlas

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"