Gastronomía

¿Cómo preparar un delicioso ponche de frutas? Receta fácil para recibir el Año Nuevo

El ponche de frutas es una de las tradicionales bebidas que acompañan las celebraciones de Año Nuevo. Conoce cómo prepararlo de una forma rápida y sencilla en casa.

Aprende cómo preparar de una manera sencilla ponche de frutas. Foto: composición de Fabrizio Oviedo
Aprende cómo preparar de una manera sencilla ponche de frutas. Foto: composición de Fabrizio Oviedo

¡Un infaltable de las fiestas de Navidad y Año Nuevo! El delicioso ponche de frutas es una bebida que suele acompañar las festividades decembrinas en algunos hogares de México y otros países de Latinoamérica. El irresistible sabor de esta bebida la convierte en la favorita de grandes y chicos en estas épocas. ¿Deseas saber cómo prepararla para deleitar a tus amigos o familia? Revisa la siguiente nota y aprende cómo hacerla de una manera fácil y con pocos ingredientes.

¿Qué ingredientes necesito para elaborar el ponche de frutas?

El portal web Directo al Paladar indica cuáles son los ingredientes esenciales para la elaboración del ponche de frutas. A continuación, te contamos de cuáles se tratan:

  • Cuatro litros de agua
  • 400 gramos de azúcar morena
  • 4 rajas de canela, 500 gramos de tejocotes
  • 750 gramos de guayaba
  • 1/2 taza de ciruela pasa
  • 2 manzanas picadas
  • 3 pedazos de caña de azúcar
  • Una taza de flor de jamaica.

¿Cómo preparar el ponche de frutas?

En una olla grande, añade azúcar morena y las ramas de canela al agua. Deja cocinar por unos 15 minutos y comienza con los tejocotes, ya que son más grandes y necesitan más tiempo para ablandarse.

Una vez que el agua hierva, coloca las guayabas, las manzanas picadas y las ciruelas junto con el resto de las frutas. Continúa cocinando a fuego lento durante al menos una hora para permitir que los sabores de las frutas y especias se mezclen.

Al servir, asegúrate de incluir trozos de fruta en cada taza mientras la mezcla aún se encuentre caliente.

¿Cuál es la historia del ponche de frutas?

El origen del ponche de frutas se encuentra en América Latina. Surge en la época colonial como una adaptación de las bebidas indígenas tradicionales que ya incorporaban frutas y hierbas locales. Los colonizadores españoles añadieron ingredientes como la caña de azúcar y especias, y los fusionaron con las frutas autóctonas para crear una mezcla única y deliciosa.

Con el paso del tiempo, el ponche de frutas se ha convertido en una bebida emblemática durante las festividades invernales, especialmente en naciones como México y otros países de Latinoamérica. Aunque su preparación varía, generalmente combina tejocotes, guayabas, caña, manzanas, ciruelas y otras frutas, junto con especias como canela y piloncillo (azúcar morena).

Durante las festividades navideñas y de fin de año, el ponche es muy consumido y es un símbolo de la unión familiar y la calidez en esos momentos especiales. Ha ganado gran popularidad a nivel global y se ha convertido en una bebida apreciada y compartida en distintos países del mundo.

ponche de frutas

El ponche es una tradicional bebida de las fiestas de diciembre. Foto: Gob. de México

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Gastronomía

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

Perú cae en el ranking mundial de Taste Atlas de las mejores gastronomías: es superado por EE. UU. y México

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"