Estados Unidos

Greg Abbott dio marcha a la Ley HB 21 en Texas: qué cambia para los residentes, en qué consiste y a quiénes beneficia

Con la firma de la Ley HB21, el gobernador Greg Abbott redefine las reglas sobre vivienda asequible en Texas. Descubre qué cambios trae y quiénes se verán afectados en 2025.

La nueva ley de Greg Abbott busca mejorar la transparencia y control en las corporaciones de financiación de vivienda en Texas.
La nueva ley de Greg Abbott busca mejorar la transparencia y control en las corporaciones de financiación de vivienda en Texas. | AFP | Chandan Khanna

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la Ley HB21, la cual promete cambiar la vivienda asequible en el estado. Busca mejorar la transparencia y el control de las corporaciones de financiación de vivienda. La nueva ley presenta restricciones importantes y establece reglas claras para los desarrollos residenciales. Esta legislación también afecta directamente las exenciones fiscales y los bonos para proyectos de vivienda, en especial los dirigidos a familias de ingresos bajos y moderados.

Aunque la legislación fue diseñada para favorecer el acceso a la vivienda, también presenta desafíos a los desarrolladores y las corporaciones que financian estos proyectos. A continuación, te explicamos esta nueva ley y su impacto en la población de Texas.

Ley HB21: ¿en qué consiste la nueva legislación aprobada por Greg Abbott?

La Ley HB21 introduce varias modificaciones en el Código de Gobierno Local de Texas, en el Capítulo 394. Redefine los requisitos para la calificación de los desarrollos de viviendas asequibles. La principal modificación es que solo los proyectos con al menos el 90% de las unidades destinadas a familias con ingresos bajos o moderados, según el ingreso medio del área (IMA), pueden tener beneficios de las exenciones fiscales y bonos de la ley.

La ley también incorpora disposiciones para mejorar la rendición de cuentas de las corporaciones de financiación de vivienda (CFV). Por ejemplo:

  • Las acciones y documentos de las CFV deben ser accesibles al público bajo las leyes de reuniones abiertas y la legislación sobre registros públicos.
  • Las decisiones y operaciones de las CFV pueden ser revisadas por cualquier persona interesada. Esto promueve la transparencia en la gestión de proyectos de vivienda.

¿A quiénes beneficia la nueva Ley HB21 en Texas?

La Ley HB21 se dirige a las familias de ingresos bajos y moderados. Se enfoca en asegurar que los desarrollos de vivienda en Texas sean para esta población. Las nuevas reglas especifican que al menos el 50% de las unidades en un desarrollo multifamiliar deben reservarse para familias cuyo ingreso no supere el 80% del ingreso medio del área. Esta medida busca que más familias de bajos recursos tengan acceso a viviendas de calidad.

Los beneficios específicos de la Ley HB21 incluyen:

  • Mayor transparencia en la gestión de CFV: los proyectos de vivienda asequible tienen que cumplir con requisitos estrictos de divulgación de documentos y reuniones públicas.
  • Restricciones geográficas para CFV: las corporaciones de financiación de vivienda deben operar solo dentro de los límites geográficos de la entidad que las patrocinó, sea un municipio o condado. Esto limita la expansión sin la aprobación de los gobiernos locales.
  • Condiciones más estrictas para bonos y exenciones fiscales: los desarrollos que no cumplen con los nuevos requisitos de distribución de ingresos pierden los beneficios fiscales previos.

Esta legislación beneficia a las familias de ingresos bajos y moderados. También busca evitar la segregación o la discriminación indirecta. Asegura que todas las unidades de un complejo de vivienda tengan la misma calidad y acceso a servicios.

Texas: impacto de la nueva ley firmada por Greg Abbott en la economía local

La Ley HB21 también tiene implicaciones económicas importantes para el mercado de la vivienda en Texas. Al establecer reglas más estrictas para los desarrollos multifamiliares y las exenciones fiscales, la ley puede afectar la velocidad y la viabilidad de los proyectos de vivienda asequible en algunas zonas del estado.

Uno de los efectos más inmediatos será la necesidad de que los desarrolladores se ajusten a los nuevos requisitos de ingresos y distribución de unidades. Esto puede aumentar los costos de construcción y generar retrasos en la entrega de viviendas. A pesar de estas posibles dificultades a corto plazo, el objetivo de la ley es crear un mercado más transparente y equitativo. A largo plazo, esto puede beneficiar a los inquilinos y a la economía de las comunidades locales al proporcionar más opciones de vivienda asequible.

Aviso importante para inmigrantes en Texas: tribunal federal bloquea ley que beneficiaba a indocumentados en EEUU

Aviso importante para inmigrantes en Texas: tribunal federal bloquea ley que beneficiaba a indocumentados en EEUU

LEER MÁS
Nuevo apoyo económico de Greg Abbott: gobernador firma ley que otorga US$8,5 millones en nuevos fondos para escuelas públicas de Texas

Nuevo apoyo económico de Greg Abbott: gobernador firma ley que otorga US$8,5 millones en nuevos fondos para escuelas públicas de Texas

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"