
Nuevo apoyo económico de Greg Abbott: gobernador firma ley que otorga US$8,5 millones en nuevos fondos para escuelas públicas de Texas
El gobernador Greg Abbott ha promulgado una legislación histórica que destina 8.5 mil millones de dólares a la educación pública de Texas.
- Redadas masivas de inmigración en EEUU: agentes de ICE arrestan a 2.200 inmigrantes en un solo día
- Más redadas de inmigración en EEUU: agentes de ICE están deteniendo inmigrantes en estos lugares de Nueva York

El sistema de educación pública en Texas experimenta un giro significativo con la reciente firma de una ley por parte del gobernador Greg Abbott. Esta legislación, identificada como la HB 2, representa una inversión de aproximadamente 8.5 mil millones de dólares, marcando un hito en el apoyo financiero a las escuelas públicas del estado. La asignación de estos recursos se produce después de un período de estancamiento en la financiación, lo que generó presiones significativas en los presupuestos de los distritos escolares.
Los fondos que dispone esta ley abarcan diversas áreas cruciales para el desarrollo y funcionamiento de la educación pública en el estado. Se espera que los recursos ofrezcan un alivio tangible a los distritos, que enfrentaron desafíos crecientes debido a la inflación y a las necesidades operacionales. La iniciativa del gobernador Greg Abbott apunta a fortalecer la estructura educativa, desde la compensación del personal hasta la seguridad en los campus, con la mayoría de las disposiciones entrando en vigor el 1 de septiembre de 2025.
Inversiones clave en la fuerza laboral educativa de Texas
La HB 2 destina una porción significativa de sus fondos a la mejora salarial de maestros y personal de apoyo, una medida largamente esperada en el sector de la educación. Los educadores experimentarán incrementos de sueldo permanentes, estructurados según sus años de experiencia y el tamaño del distrito escolar en Texas. Por ejemplo, los maestros con tres a cuatro años de experiencia en distritos con menos de 5,000 estudiantes recibirán un aumento de $4,000, mientras que aquellos con cinco o más años obtendrán $8,000. Para los distritos con una matrícula superior a 5,000 alumnos, los incrementos son de $2,500 y $5,000, respectivamente, para las mismas categorías de experiencia. Es importante mencionar que los maestros de primer y segundo año no acceden a estos beneficios directos.
Adicionalmente, la nueva normativa otorga a los distritos $45 por estudiante, un capital destinado exclusivamente a aumentar los salarios de consejeros escolares, bibliotecarios, enfermeras y otro personal de apoyo no administrativo. Este apartado también incluye a los maestros que no clasifican para los aumentos directos. La ley también expande el Programa de Incentivos para Maestros, un sistema de pago por desempeño que premia a los instructores por la mejora académica de sus alumnos. Este programa permitirá que más educadores califiquen para aumentos que oscilan entre $3,000 y $36,000 anuales.
HB 2: optimización de fondos y enfoques específicos en Texas
La HB 2 introduce cambios en la distribución de fondos para asegurar una aplicación más dirigida y eficiente. Si bien el financiamiento base por estudiante solo incrementa en $55, los distritos recibirán una asignación específica de $106 por estudiante para cubrir costos operativos esenciales. Estos incluyen transporte, seguros, servicios públicos, beneficios para empleados y la contratación de educadores jubilados, una práctica cada vez más frecuente ante la escasez de personal docente.
Un aspecto relevante de la ley es la reforma en el sistema de financiación de la educación especial. Se abandona el modelo anterior, basado en el entorno del aula, para adoptar un enfoque más equitativo que considera las necesidades individuales de cada estudiante con discapacidad. Este nuevo sistema, que diseñará el Comisionado de Educación de Texas y se implementará en el año escolar 2026-27, valorará la naturaleza de los servicios requeridos, la tecnología necesaria y las exigencias profesionales del personal. Además, los distritos recibirán $1,000 por cada evaluación que realicen para identificar discapacidades en niños.
Refuerzo educativo y seguridad en los planteles de Texas
La nueva legislación también aborda la calidad educativa y la seguridad escolar con medidas específicas. A partir del año escolar 2029-30, los distritos escolares deberán asegurar que ningún educador sin formación formal imparta materias básicas como lectura, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Se ofrecerá un pago único de $1,000 a los maestros no certificados que obtengan su acreditación formal antes de finalizar el año escolar 2026-27, incentivando la profesionalización. La HB 2 también establece un salario de $10,000 para aspirantes a educadores que participen en programas de residencia docente, con el fin de proporcionarles experiencia práctica bajo la guía de instructores experimentados.
En el ámbito de la seguridad, la ley asigna fondos adicionales para cumplir con los mandatos establecidos tras el tiroteo masivo de Uvalde en 2022. Esto incluye la exigencia de un oficial de seguridad armado en cada campus. Los distritos recibirán $20 por estudiante y $33,540 por campus, lo que representa un aumento significativo respecto a las asignaciones previas. Asimismo, se busca apoyar a los estudiantes más jóvenes con el establecimiento de evaluaciones cortas en lectura y matemáticas para los grados de kínder a tercero. Los resultados se harán públicos, y los padres podrán decidir si sus hijos participan en estas pruebas. La ley también facilita que los distritos financien el prekínder de día completo, y amplía su elegibilidad a los hijos de los maestros.