Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS rechazará la Green Card por tener estos tatuajes prohibidos en 2025
Obtener una Green Card es crucial para inmigrantes, pero el proceso se volvió más estricto con nuevas alertas del USCIS.
- Atención a inmigrantes que buscan la ciudadanía estadounidense: USCIS mantiene activa su línea de consultas en español.
- USCIS permitirá dar el examen en español para la ciudadanía americana con estas únicas condiciones

Obtener una Green Card en Estados Unidos es uno de los pasos más importantes para millones de inmigrantes, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente en el país.
Sin embargo, el proceso de obtención de la residencia permanente se está tornando más estricto, y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió una alerta sobre ciertos tatuajes podrían afectar la solicitud de este documento.
¿Qué tatuajes prohibidos causarían el rechazo de Green Card por USCIS?
USCIS ha identificado varios tatuajes que podrían resultar problemáticos durante el proceso de solicitud de Green Card, especialmente si están asociados a pandillas o movimientos extremistas.
- Coronas de cinco puntas: asociadas con pandillas como MS-13.
- Locomotoras: un símbolo relacionado con grupos criminales.
- Felinos depredadores: como los leones, que en algunos contextos son asociados con ciertos grupos criminales.
- Rosas: en algunas ocasiones vinculadas a pandillas de la costa oeste de EE.UU.
- Estrellas en los hombros: un símbolo que puede indicar una afiliación con organizaciones criminales.
- Número 23: conocido por su vínculo con Michael Jordan, pero también utilizado por algunas pandillas.
¿A qué se debe esta estricta medida del USCIS contra tatuajes de inmigrantes?
Esta estricta medida del USCIS responde a las políticas migratorias más severas implementadas bajo la administración de Donald Trump. Al declarar a estos grupos como organizaciones terroristas extranjeras en 2025, el gobierno reforzó su vigilancia sobre cualquier persona que pueda estar asociada con ellos.
El gobierno intensificó sus esfuerzos para combatir las pandillas criminales y los grupos extremistas, tales como MS-13 y el Tren de Aragua. La medida refleja el creciente enfoque de la administración en prevenir la infiltración de grupos criminales en el país, incluso a través del proceso de inmigración.