Inmigración

Pésimas noticias para inmigrantes en Florida: ICE busca "desaparecer" a detenidos tras acuerdo con cárceles de esta ciudad

La colaboración con ICE podría resultar en "desapariciones" de inmigrantes del sistema de justicia, intensificando las violaciones de derechos.

El acuerdo de ICE permitiría controlar el acceso a la información sobre los inmigrantes detenidos.
El acuerdo de ICE permitiría controlar el acceso a la información sobre los inmigrantes detenidos. | Composición LR.

El condado de Miami-Dade, en Florida, firmó un convenio con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) que podría tener consecuencias para los más de 430 inmigrantes detenidos en sus cárceles. A través de este acuerdo, ICE tendría la facultad de controlar el acceso a la información sobre los detenidos y podría "desaparecerlos" del sistema sin dejar rastro alguno.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El acuerdo, que otorga a ICE el derecho de pagar US$50 para retener a un inmigrante por 48 horas en una prisión local, fue criticado por su falta de transparencia. Las organizaciones Community Justice Project y Florida Immigrant Coalition (FLIC) denunciaron que dicha medida puede agravar las condiciones en las que se encuentran los encarcelados. Este acuerdo no solo permitiría a ICE obtener información privilegiada sobre los detenidos, sino que potenciaría las condiciones de hacinamiento y abuso en los centros de detención.

La falta de transparencia y el peligro de "desapariciones" en las cárceles de Miami-Dade

Según Thomas Kennedy, consultor de la Florida Immigrant Coalition, el pacto entre ICE y Miami-Dade podría llevar a que los inmigrantes detenidos desaparezcan del sistema de justicia, es decir, que se elimine toda información sobre su paradero y estado.

La abogada Alana Greer, directora del Community Justice Project, se mostró especialmente preocupada por la forma en que esta colaboración con ICE puede intensificar las violaciones de derechos de los inmigrantes. En sus declaraciones a la agencia EFE, Greer enfatizó que, en un contexto donde el Gobierno de EE.UU. ha incrementado la violencia hacia los inmigrantes, este acuerdo representaría un paso más en la escalada de abusos, permitiendo que las autoridades de ICE actúen con total impunidad.

Los efectos del acuerdo en las cárceles de Miami-Dade

Las cárceles del condado de Miami-Dade albergan actualmente a más de 430 inmigrantes, según las estadísticas del Departamento de Correcciones y Rehabilitación. Sin embargo, esta cifra representa una pequeña fracción del total de reclusos en la región, que supera los 4.600 detenidos. A pesar de la cantidad de internos, las condiciones en estos centros de detención son objeto de críticas debido al hacinamiento y la falta de recursos para garantizar un trato digno a los detenidos.

En especial, el Centro de Detención de Krome ha sido señalado como uno de los recintos más problemáticos, con informes de hacinamiento extremo y muertes de inmigrantes debido a las condiciones insalubres. Las organizaciones civiles alertan que el acuerdo con ICE solo empeoraría estas condiciones, convirtiendo las cárceles en espacios aún más peligrosos para los inmigrantes.

Mientras tanto, las autoridades locales, como la alcaldesa Daniella Levine Cava y el comisionado Roberto J. González, defienden el acuerdo, argumentando que este simplemente asegura el cumplimiento de la ley y la cooperación con ICE.

La postura del Ron DeSantis y la amenaza de sanciones

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su administración han sido acusados de promover una política de inmigración cada vez más restrictiva y punitiva.

La postura del gobierno estatal se alinea con las políticas migratorias del presidente Donald Trump, que favorecen la cooperación plena con ICE y rechazan las llamadas "ciudades santuario". DeSantis ha impulsado leyes que castigan con multas de hasta US$5.000 a ciudades y funcionarios que no colaboren con las políticas federales de inmigración.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Mundo

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"