
Así es el vuelo más largo del mundo que dura más de 18 horas y 40 minutos sin parar, pasa por varios países y recorre más de 15,000 kilómetros
Conoce cuál es la aerolínea que realiza el vuelo más largo del mundo que dura 18 horas y cuantos países recorre en su ruta.
- Reza Pahlaví, el hijo del último Sha de Irán que fue exiliado y es líder opositor del régimen de Alí Jamenei
- Lo último en California: ¿cómo afectará la ley AB 2375 a tu experiencia en los bares a partir del 1 de julio?

En la actualidad, las aerolíneas compiten por ofrecer los vuelos en cuento a la calidad, la comodidad, que sean más rápidos, entre otros. Sin embargo, este vuelo se destaca debido a su larga duración y por los países que atraviesa sin hacer ninguna escala. Es operado por Singapore Airlines entre el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York (JFK) y el Aeropuerto Changi de Singapur (SIN).
El vuelo conocido por ser el más largo del mundo es operado por el avión Airbus A350-900ULR de la aerolínea Singapore Airlines y conecta las ciudades de Nueva York y Singapur en aproximadamente 18 horas y 40 minutos pasando por el océano Pacífico y países de América del Norte y de Asia. Esta duración depende de las condiciones climáticas del día que, en algunas ocasiones, pueden hacer que se retrase.
Entre los países que conecta el vuelo más largo del mundo están Estados Unidos, Canadá, Rusia, Japón, China, Corea del Sur y Taiwán.
PUEDES VER: "Sin espacio para Bezos": ¿por qué los venecianos protestan contra la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez?

Lujo y confort en el vuelo más largo del mundo
El trayecto de este vuelo, que abarca aproximadamente más de 15,000 kilómetros, es para clase ejecutiva y en Premium economy. Asimismo, este vuelo está diseñado para que el cliente disfrute de su comodidad al máximo haciendo que en el avión se ofrezca servicios de presurización y de filtrado de aire para poder descomprimir el cansancio de los pasajeros durante el viaje largo.
La Aeronave también tiene un aporte importante para el impacto ambiental debido a que maximiza el combustible del avión. Además, estos diseños están compuestos de materiales como fibra de carbono que hace que el avión sea mucho más ligero. Dentro de la experiencia del pasajero, también se incluye una experiencia dinámica con bibliotecas digitales, películas y series y, sobre todo, una conectividad wifi, camas privadas, entre otras que incrementan la comodidad de la persona y haga que el viaje valga la pena brindando una experiencia celestial.
PUEDES VER: China anuncia que apoya a Irán para "salvaguardar su soberanía" y conseguir un "auténtico alto al fuego"

Estos son los 10 vuelos sin escalas más largos del mundo
El sitio web “HowStuffWorks” mencionó los vuelos con mayor duración que existen en el mundo y en el primer lugar se encuentra el vuelo del avión Airbus A350-900ULR. No obstante, hay otros vuelos que también tienen una mayor duración conectando países de varios continentes en el destino final sin ninguna escala.
El ranking de “HowStuffWorks” de los 10 vuelos sin escalas con mayor duración son los siguientes:
- Nueva York (Estados Unidos) a Changi (Singapur): 18 horas y 40 minutos
- California (Estados Unidos) a Bangalore (India): 17 horas y 55 minutos
- Perth (Australia) a Londres Heathrow (Inglaterra): 17 horas y 35 minutos
- Dallas (Estados Unidos) a Melbourne (Australia): 17 horas y 35 minutos
- Auckland (Nueva Zelanda) a Doha (Qatar): 17 horas y 30 minutos
- París (Francia) a Perth (Australia): 17 horas y 25 minutos
- Houston (Estados Unidos) a Sídney (Australia): 17 horas y 25 minutos
- Auckland (Nueva Zelanda) a Nueva York (Estados Unidos): 16 horas y 15 minutos
- Shenzhen (China) a Ciudad de México (México): 16 horas
- Los Ángeles (Estados Unidos) a Changi (Singapur): 15 horas y 55 minutos