
Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en algunos sectores de EEUU tras alta impopularidad
La medida de Trump afecta a sectores como la agricultura y la hostelería, que dependen de la mano de obra inmigrante. ICE tendrá nuevas directrices.
- Gobierno de Trump elimina oficialmente el 'parole' humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
- Donald Trump advierte a Irán con ataques más brutales si no acepta un acuerdo nuclear: "¡Simplemente háganlo!"

El gobierno del presidente Donald Trump decidió suspender temporalmente su programa de redadas migratorias, según reportó The New York Times. Esta pausa responde a una creciente preocupación por la impopularidad de estas acciones, que habían generado críticas entre sectores clave de la población y afectado la percepción pública.
El diario accedió a un correo electrónico y confirmó con funcionarios estadounidenses que la administración ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) frenar las redadas, especialmente en sectores como la agricultura y la hostelería. Estas industrias dependen en gran medida de la mano de obra de inmigrantes.
¿Qué dijo el DHS sobre la orden del cese de redadas migratorias?
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, aseguró en un comunicado que se cumplirán "las instrucciones del presidente" y que su dependencia continuará "trabajando para sacar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales", en referencia a los operativos migratorios recientes.
La pausa en estas redadas parece estar motivada por el impacto negativo que generan en sectores claves de la economía y en distritos electorales cuyo respaldo Donald Trump conservar de cara a las elecciones legislativas.
¿Qué motivaron al gobierno de Trump a ordenar el cese de redadas migratorias?
Las nuevas directrices emitidas por el gobierno estadounidenses se producen tras más de una semana de protestas en Los Ángeles contra la política migratoria actual. Además, el presidente Donald Trump reconoció que estas redadas afectan gravemente al sector agrícola, especialmente en estados como California, donde gran parte de la fuerza laboral es inmigrante.
Desde su regreso a la presidencia en enero de 2025, Trump ha promovido una política migratoria más estricta. De acuerdo con fuentes oficiales, miembros de su gabinete instruyeron al liderazgo de ICE a ejecutar hasta tres mil arrestos diarios, lo que habría impulsado el incremento en las operaciones de redadas en sectores clave.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.