Datos Estados Unidos

DHS y USCIS lanzan fuerte advertencia para inmigrantes con parole humanitario que recibieron este correo

DHS cancela el término de parole humanitario a venezolanos. USCIS envía correos y pide su salida inmediata de Estados Unidos.

DHS cancelará parole humanitario para migrantes CHNV desde el 12 de junio.
DHS cancelará parole humanitario para migrantes CHNV desde el 12 de junio. | Composición LR | Renzo Gutierrez

El 12 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que comenzará a emitir avisos de terminación del parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV). Según el comunicado oficial, estas notificaciones serán enviadas por correo electrónico a las direcciones registradas por los solicitantes al iniciar su trámite con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Los correos advierten que el parole queda cancelado y la autorización de trabajo revocada de forma inmediata. La medida se basa en una orden del presidente Donald Trump y en un fallo de la Corte Suprema que avaló el fin del programa. “El DHS notifica ahora a los beneficiarios que si no han obtenido estatus legal, deben salir de inmediato”, señala el texto. Expertos en inmigración afirman que esta acción afectará sobre todo a quienes no han solicitado asilo.

¿Qué pasará con los venezolanos con parole humanitario?

El abogado Ismael Labrador, en entrevista con el periodista Mario J. Pentón, explicó que, en general, el gobierno de EE. UU. otorga un plazo para que los inmigrantes sin estatus legal abandonen el país. No obstante, precisó que quienes ya cuentan con un trámite en curso no están obligados a salir. “Si no tienes ninguna posibilidad, es muy importante que consideres salir”, señaló.

Por su parte, la abogada Rosaly Chaviano explicó a Telemundo que, legalmente, quienes reciban una revocación del permiso de trabajo tienen 15 días para responder, durante los cuales la autorización sigue vigente. La medida del DHS afecta a los permisos de trabajo otorgados mediante el parole humanitario. Aquellos cubanos que ya iniciaron su proceso bajo la Ley de Ajuste Cubano deben solicitar el permiso laboral conforme a ese programa.

¿Por qué USCIS reanudó el parole humanitario?

El lunes 9 de junio, el USCIS anunció que acataría una orden emitida por un tribunal federal en Massachusetts, mediante la cual se instruye reanudar el análisis de solicitudes pendientes correspondientes a programas de parole humanitario, incluyendo el dirigido a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Según explicó la abogada Rosaly Chaviano, el reciente anuncio del DHS sobre la terminación inmediata del programa no contradice la directiva del USCIS. “Las adjudicaciones implican que la agencia debe finalizar los casos en pausa, ya sea con una aprobación o una negativa”, detalló la especialista.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"